Claves Geográficas y Termodinámicas del Clima en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Factores Geográficos

La latitud de España, ubicada en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, separadas por dos estaciones de transición. La situación de la península, entre dos grandes masas de agua y entre dos continentes, la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire. La influencia del mar es escasa en el interior de la península, debido a su gran anchura, a sus costas poco recortadas y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Se establecen claras diferencias climáticas entre una periferia, abierta al mar, y un ancho núcleo de tierras interiores, actuando el mar como regulador térmico. El relieve influye en el clima por su disposición, por su altitud y orientación.

Factores Termodinámicos

La corriente en chorro es una fuerte corriente de viento, de estructura tubular, que circula en dirección oeste-este entre los nueve y los once kilómetros de altitud. El chorro separa las bajas presiones presentes sobre el polo en altura de las altas presiones tropicales. La velocidad de la corriente es variable; cuando circula rápido, a más de 150 km/h, tiene un trazado casi zonal, y cuando va lento, describe profundas ondulaciones. Los desplazamientos estacionales del chorro en latitud determinan que afecte a España principalmente en invierno, cuando circula más al Sur.

Circulación en Superficie

Centros de Acción

Son áreas de altas y bajas presiones. La presión atmosférica es el peso del aire sobre una unidad de superficie y se mide en milibares (mb). Se representa con isobaras (1013,5 mb). Un anticiclón es una zona de alta presión rodeada por otras de presión más baja. Un ciclón o borrasca es una zona de baja presión rodeada de otras más altas. El origen de los centros de acción puede ser térmico o dinámico. Los térmicos se forman por el enfriamiento o calentamiento del aire; los dinámicos, a partir de las crestas y vaguadas de la corriente en chorro. Los principales centros de acción son los anticiclónicos (Azores) y depresionarios (Islandia).

Masas de Aire

Son porciones de aire con unas características concretas de temperatura, humedad y presión.

Frentes

Los frentes generan inestabilidad y tormentas, dependiendo de si la masa cálida va delante o detrás de la masa fría. El frente puede ser cálido o frío.

Entradas relacionadas: