Claves para la Gestión de Calidad en Productos y Servicios

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Principios Fundamentales para la Gestión de Calidad

  1. Planificación y Documentación: Establecer objetivos claros y mantener la documentación necesaria para la elaboración, actividades de inspección y registros que evidencien los distintos procesos.

  2. Enfoque al Cliente: Determinar los requisitos y especificaciones del cliente, resolviendo dudas sobre ofertas y contratos. La comunicación con el cliente es esencial, registrando peticiones, quejas y realizando encuestas.

  3. Diseño y Desarrollo del Producto:

    • Planificar las etapas del diseño e incorporar la inspección en cada una.
    • Especificar los requisitos funcionales y legales de entrada.
    • Comprobar que los resultados cumplen los requisitos, proporcionar información adecuada y especificar las condiciones de uso.
    • Realizar revisiones periódicas del diseño, identificando problemas y proponiendo soluciones.
    • Verificar que los resultados cumplen los requisitos de entrada.
    • Validar que el producto resultante satisface los requisitos de uso.
  4. Aseguramiento de la Calidad en Compras: Asegurar que los productos comprados cumplen los requisitos, evaluando a los proveedores.

Producción y Prestación de Servicios

  • Control de la Producción y Prestación:

    1. Controlar la producción y prestación, verificando el uso de equipo adecuado, así como del equipo de medición y análisis, y realizar seguimiento de los resultados.
    2. Validar los procesos de producción y servicios, que deberán ser identificados y trazables (trazabilidad: capacidad de recomponer la historia de cómo se ha hecho el producto).
    3. Mantener la propiedad del cliente, asegurando que el producto se conserva en buen estado hasta su entrega.
  • Control de Equipos: Controlar los equipos de seguimiento y medición, definiendo sus mediciones, calibrándolos, asegurándolos y manteniendo los requisitos de medición.

  • Mejora Continua: Mejorar los distintos aspectos relacionados con el producto (sistemática, verificación, etc.) mediante:

  1. Control de la Satisfacción del Cliente: Gestionar quejas, realizar encuestas, realizar seguimiento de procesos y productos, y contabilizar productos no conformes e incidencias.

  2. Auditorías Internas: Planificar y realizar auditorías internas con personal cualificado. Consensuar las no conformidades y establecer un plan de mejora.

  3. Control de Productos No Conformes: Detectar, segregar y registrar los productos no conformes.

  4. Análisis de Datos: Recoger indicadores que aseguren la eficiencia del sistema de calidad.

Acciones de Mejora: Implementar acciones correctivas y preventivas para la mejora continua.

Entradas relacionadas: