Claves para Implementar Indicadores de Desempeño Efectivos
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,31 KB
Indicadores de Eficacia: Medición para el Control y la Mejora
¿Por qué medir?
La medición es fundamental para la gestión y el éxito de cualquier organización. Se basa en principios clave:
- Usted no puede controlar lo que no mide.
- Usted no puede gerenciar lo que no controla.
- Es difícil ganar un juego sin tener un marcador.
- Apenas se mide algo, ese algo mejora.
- Las mediciones condicionan los comportamientos de los individuos.
Beneficios de la Medición
- Reducción de costos.
- Incremento de la productividad.
- Mejora de la planeación y cumplimiento de cronogramas, compromisos y metas.
- Incentivos y pagos por productividad.
- Benchmarking para comparar el desempeño con los líderes de la industria.
- Identificación de necesidades y requerimientos de educación y desarrollo.
- Generación de reportes útiles para la toma de decisiones.
Conceptos Fundamentales
Desempeño: Resultados medibles de la gestión de un tema específico en una organización, relativo a los controles del mismo.
Objetivo: Fin asociado con la materia de gestión, de carácter general y cuantificable en la medida de lo posible.
Estrategia: Es un patrón o modelo de decisiones que se orientan hacia el logro de objetivos, propósitos o metas.
Meta: Requisito detallado del desempeño del Sistema de Gestión (SG), cuantificado cuando sea posible.
Componentes Básicos de los Objetivos Estratégicos
Para formular objetivos estratégicos claros, se necesitan tres componentes esenciales:
- Indicadores
- Índices
- Metas
Ejemplo de un Proceso Típico de Medición
- Recolección de datos.
- Acondicionamiento de datos.
- Análisis de datos.
- Conclusiones.
- Propuesta de acciones.
Indicador de Desempeño (ID)
Un Indicador de Desempeño es una expresión que provee información del desempeño de la gestión en un tema específico.
Indicadores de Posición Comercial
- Índice de participación en el mercado: Mide la cuota de mercado de la empresa.
- Índice de deserción: Cuantifica la pérdida de clientes en un período.
- Índice de incorporación: Registra la captación de nuevos clientes.
Indicadores de Recursos Humanos
- Índice de satisfacción: Evalúa el nivel de contentamiento de los empleados.
- Índice de calificación: Mide el desempeño y las competencias del personal.
- Índice de entrenamiento: Registra las horas o inversión en capacitación.
Indicadores de Producción
- Índice de desperdicios: Mide la cantidad de material perdido en el proceso productivo.
- Índice de producto no conforme: Cuantifica los productos que no cumplen con los estándares de calidad.
- Índice de eficiencia: Evalúa el rendimiento de los procesos de producción.
Consideraciones para Establecer Indicadores de Desempeño
Al definir los indicadores, es crucial seguir ciertos principios para asegurar su efectividad:
- Principio de Convergencia: Cada proceso debe orientar sus acciones hacia el cumplimiento de los objetivos principales.
- Principio de Control de Riesgo: El esfuerzo de los responsables por su definición debe concentrarse en un número reducido de factores clave.
- Principio de Claridad: La evaluación de los factores clave debe ser clara y explícita, ya sea que se expresen en forma cualitativa o cuantitativa.
- Principio de Subordinación: Los factores clave de gestión deben identificarse a partir de los objetivos.
- Principio de Causalidad: Los factores clave de gestión deben identificarse en función de su incidencia en el resultado final.