Claves para la Interpretación de Textos: Periodismo y Humanidades
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Comentario de Texto Periodístico
Tipo de Texto
Se trata de un texto periodístico, de carácter persuasivo, donde predomina la argumentación. En concreto, es un artículo de opinión.
Funciones del Lenguaje
Predomina la función apelativa porque lo que intenta el emisor es convencer al receptor para que se adhiera a su propia opinión. También es importante la referencial y, en menor medida, la expresiva.
Estructura
El texto presenta una estructura sintetizante: la tesis aparece al final a modo de conclusión.
Emisor y Receptor
El emisor se hace eco de un debate que se da en nuestro país en la actualidad sobre el tema de ………………………. Y se dirige a un público general no necesariamente experto en la materia, pero sí interesado en este tema.
Recursos Lingüísticos
En cuanto a los recursos lingüísticos empleados, destacan los adjetivos valorativos (……………….), el empleo de la primera persona gramatical y de algunas oraciones exclamativas e interrogativas retóricas como “……………………..”
Estilo y Cohesión
El autor emplea un estilo personal que muestra su implicación en lo contado. La claridad se consigue con la utilización de un registro formal y a través de oraciones bien construidas y ordenadas.
Aportan cohesión al texto la recurrencia semántica (……………..) y los marcadores del discurso (……………………………).
Comentario de Texto Humanístico
Tipo de Texto
Se trata de un texto humanístico de carácter divulgativo; en concreto, es un fragmento de un texto ensayístico, en el que predomina la exposición y la argumentación y tiene la intención de persuadir al receptor.
Funciones del Lenguaje
La función predominante es la expresiva porque el emisor exterioriza sus sentimientos, aunque también aparece la apelativa porque lo que intenta el emisor es convencer al receptor para que se adhiera a su propia opinión.
Estructura
El texto presenta una estructura analizante: la idea general que aparece al principio se desarrolla en aspectos más concretos.
Emisor y Receptor
Pedro Pérez habla de la influencia de la televisión en la sociedad actual y se dirige a un público amplio.
Estilo y Cohesión
El autor emplea un estilo personal que muestra su implicación en lo contado: utiliza la primera persona gramatical, junto a oraciones enunciativas aparecen también interrogativas y emplea expresiones valorativas. La claridad se consigue con la utilización de un registro formal y a través de oraciones bien construidas, supeditadas todas al mismo tema, lo que da coherencia a todo el texto.
Aportan cohesión al texto la recurrencia semántica (……………..) y los marcadores del discurso (……………………………).