Claves del Liderazgo Íntegro: Fortaleza, Sagacidad y Rol Gerencial
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,26 KB
1. ¿Por qué una empresa debe ser liderada por directivos íntegros? (3)
Porque la vida en su interior se desarrolla con integridad y genera un efecto ejemplar en todos los que están involucrados en la actividad. En este caso, se puede decir que la empresa es una promotora de la integridad.
2. Defina brevemente el rol que cumple un gerente según George Scofield (2)
Según George Scofield, el rol del gerente debe ser de padre, maestro y entrenador.
- De padre: porque siempre debe preocuparse de los problemas y el bienestar de sus subordinados.
- De maestro: porque siempre les está enseñando a sus subordinados y no acapara información.
- De entrenador: porque el gerente general (G.G.) debe ser el «mejor atleta», lo que quiere decir que debe estar siempre preparado para la toma de decisiones del día a día.
3. Defina brevemente las cualidades de una persona sagaz (3)
- Circunspección: Inspecciona y ve todo de su mundo circundante, y percibe lo propio de cada situación.
- Cautela: Contar con las dificultades y adelantarse a ellas.
- Previsión: Descubrir los recursos suficientes para lograr lo que queremos hacer.
Podemos resumir a una persona sagaz como aquella que tiene la habilidad para descubrir rápidamente lo que hay que hacer en cada situación dada. Implica rapidez y la capacidad de descubrir acciones.
4. Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) (2)
- En la empresa del Sr. Geis fue necesario tener una caja extra contable para una eventualidad. (F)
- La valentía es la característica más sobresaliente del mundo de occidente. (F)
- Según George Scofield, los programas del PAD son de gran valor profesional y son una vivencia indispensable para quien va desarrollando una carrera. (V)
- Los delitos económicos que más se han experimentado en las organizaciones en los últimos 24 meses son la corrupción y el pago de sobornos. (V)
5. ¿Con qué aspectos se relaciona la fortaleza? (2)
La fortaleza se relaciona con la capacidad de acometer y resistir frente a diversas situaciones:
- Lo difícil: Es lo problemático. La persona fuerte transforma el problema en una oportunidad o encuentra alternativas. La fortaleza consiste en atacar razonablemente lo difícil.
- Lo esquivo: Es lo huidizo, aquello que no podemos controlar. Implica buscar el acierto aprendiendo de los errores cometidos, lo que significa rectificar, que es algo más que modificar el sistema operativo.
- Lo enemigo: Es el desacuerdo entre el proceso y la acción que lleva a desistir. En el límite, lo más arduo es lo enemigo, aquello que no solo no está de acuerdo, sino que opone una resistencia casi invencible a la pretensión del ser humano de ser protagonista.