Claves para Mejorar las Relaciones Interpersonales y la Convivencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Lista de Emociones

  • Ira
  • Tristeza
  • Miedo
  • Alegría
  • Amor
  • Sorpresa
  • Aversión
  • Vergüenza

Reglas para Mejorar las Relaciones Interpersonales

  • Deja hablar: Demuestra que eres capaz de escuchar.
  • Controla el temperamento: Crea un clima positivo.
  • No critiques innecesariamente ni argumentes en exceso.
  • Evita ser sarcástico y sé respetuoso.
  • Muestra interés sincero por los demás.
  • Intenta entender el punto de vista de tu interlocutor.
  • Expresa tus puntos de vista con decisión y argumenta de manera serena.
  • No te defiendas a toda costa. Aprovecha las críticas constructivas para tu desarrollo personal.

Tipos de Familias

Una familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas.

  • Nominal: Falta de diálogo.
  • Sobreproteccionista: Los padres miman a sus hijos y deciden por ellos.
  • Conflictiva: Sus miembros discuten casi siempre.
  • Convivencial: Los padres trabajan. Cada miembro asume sus propias responsabilidades y se respeta la independencia de los hijos.

El Centro Educativo como Espacio de Convivencia

El centro educativo es un espacio privilegiado para aprender y ejercitar habilidades ciudadanas y democráticas.

Es un lugar de convivencia que incluye la relación con todas las personas y la interacción con los estamentos (profesores, etc.).

Para Favorecer la Convivencia

  • Establecer canales de comunicación entre personas y estamentos.
  • Disponer de principios o normas conocidas y asumidas por todos que guíen la actuación del conjunto de la comunidad educativa.
  • Fijar estrategias para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.

Manifestaciones de Violencia

  • La disrupción en las aulas: Grupos reducidos no dejan al profesor explicar.
  • Faltas de disciplina: Conductas que llegan hasta el insulto al profesorado.
  • Maltrato entre iguales: Uno o más alumnos acosan o intimidan a otro mediante insultos, rumores, vejaciones.
  • Vandalismo, daños materiales y agresión física.

Identidad, Autoconcepto y Autoestima

La identidad es la conciencia de uno mismo como entidad fija y separada del mundo exterior.

El autoconcepto es la idea que tenemos de nosotros mismos, qué cualidades o defectos poseemos.

La autoestima es el valor que nos damos a nosotros mismos.

Comunicación Interpersonal y Emociones

La comunicación interpersonal es la relación de intercambio por medio de la cual dos o más personas comparten informaciones, reflexiones, afectos, emociones, etc.

Una emoción es un sentimiento, un estado de agitación de la mente.

El afecto es también una emoción o sentimiento que se da y se recibe.

Entradas relacionadas: