Claves de la Percepción Visual y la Imagen Personal: Verdades y Mitos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Este documento explora una serie de afirmaciones fundamentales sobre la percepción visual, el estilismo, la comunicación no verbal y el movimiento corporal. A través de un formato de verdadero o falso, se evalúa la veracidad de cada enunciado y se proporcionan las correcciones necesarias para clarificar conceptos esenciales en el ámbito de la imagen y la comunicación.

Percepción de Formas y Líneas

  1. 19. Este tipo de bigote aporta dureza y seriedad, y se utiliza para compensar los óvalos de tipo triángulo. Falso: de triángulo invertido.

  2. 20. En la cultura occidental se comprenden más fácilmente las líneas que se realizan de derecha a izquierda y de arriba a abajo. Falso: En la cultura occidental se comprenden más fácilmente las líneas que se realizan de izquierda a derecha y de arriba a abajo.

  3. 21. Cuanto más base horizontal presenta un objeto, más estable y seguro es. Verdadero.

  4. 22. Normalmente se relacionan las líneas que se trazan hacia la derecha con el futuro y el avance. Verdadero.

  5. 23. La tercera línea se percibe como más estable que las otras dos. Falso: la primera.

  6. 24. La segunda línea se percibe como la más inestable. Verdadero.

  7. 25. Las cualidades que transmiten las formas están relacionadas con las cualidades que transmiten las líneas que las configuran. Verdadero.

  8. 26. Cuanto más alta y ancha es una forma, más estable es. Falso: Cuanto más baja y ancha es una forma, más estable es.

Líneas Corporales y Estilismo

  1. 27. Las líneas corporales son más rectilíneas en las mujeres que en los hombres. Falso: Las líneas corporales son más rectilíneas en los hombres que en las mujeres.

  2. 28. Las líneas rectas en el vestir transmiten una imagen de mayor dinamismo y agresividad. Verdadero.

Volumen y Proporciones en la Imagen

  1. 29. La percepción del volumen de un objeto se ve influenciada por el volumen del resto de objetos con los que comparte el espacio. Verdadero.

  2. 30. Una persona que tiene la zona del mentón retraída es adecuado que en su peinado utilice mechones de pelo dirigidos hacia esa zona. Falso: Una persona que tiene la zona del mentón retraída no es adecuado que en su peinado utilice mechones de pelo dirigidos hacia esa zona.

  3. 31. A una persona con el rostro alargado le favorece un peinado muy corto y con cresta. Falso: A una persona con el rostro alargado no le favorece un peinado muy corto y con cresta.

  4. 32. Los flequillos rectos con melena clara y recta a la altura de la barbilla se desaconsejan para rostros cuadrados. Falso: Los flequillos rectos con melena oscura y recta a la altura de la barbilla se desaconsejan para rostros cuadrados.

  5. 33. Cuando entre objetos hay mayor espacio, los objetos se perciben de menor volumen que si están mucho más cerca unos de otros. Verdadero.

  6. 34. Una persona alta y corpulenta se percibirá más pequeña en un espacio pequeño, o con objetos de tamaño pequeño. Falso: Una persona alta y corpulenta se percibirá más pequeña en un espacio pequeño, o con objetos de tamaño grande.

Movimiento Corporal y Percepción de la Velocidad

  1. 35. La percepción de la velocidad es valorada de igual manera por todas las personas. Falso: La percepción de la velocidad es valorada de diferente manera por todas las personas.

  2. 36. El movimiento de traslación tiene como punto de referencia el eje vertical de la figura humana. Verdadero.

  3. 37. El estudio del movimiento corporal se ha realizado a lo largo de la historia. Verdadero.

  4. 38. Las personas acostumbradas a un ritmo profesional muy rápido pueden llegar a valorar a personas de velocidad “media” como pasivas. Verdadero.

Entradas relacionadas: