Claves del Perfil y Comunicación Eficaz para Vendedores Exitosos
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Tipos de Vendedores
- Viajantes
- Servicios
- Políticos o indirectos
- Mostrador
- Autoventa
- Vendedores viajantes
- Promotores prescriptores
Conocimientos Esenciales del Vendedor
Conocimientos sobre Productos y Mercado
- Propia empresa
- Producto
- Competencia
- Cliente
Conocimientos Profesionales Específicos
- Marketing
- Organización de la venta
- Técnicas de venta
- Ofimática
Perfil del Vendedor
El perfil del vendedor es el conjunto de cualidades y aptitudes que el individuo adulto tiene y que difícilmente cambiará si no existen importantísimos motivos. Comprende cinco cualidades:
- Sociales
- Físicas
- Intelectuales
- Morales
- Psicológicas
Roles del Vendedor
El vendedor puede desempeñar múltiples roles, incluyendo:
- Informador
- Consejero
- Estratega
- Director de crédito
La Comunicación en Ventas
La comunicación es un proceso en el que dos o más personas se relacionan con el fin de transmitir, compartir o intercambiar cualquier tipo de información.
Tipos de Comunicación
- Comunicación Verbal:
- Oral
- Escrita
- Comunicación No Verbal: Es la denominada lenguaje corporal.
Elementos Clave de la Comunicación
- Emisor
- Receptor
- Mensaje
- Código: Conjunto de señales, normas o símbolos para transmitir un mensaje.
- Canal: Medio físico a través del cual se emite el mensaje.
- Soporte: Elemento material que contiene la información.
Fases del Proceso de Comunicación
- Elaboración del mensaje
- Transmisión del mensaje
- Captación del mensaje o respuesta
Ámbitos de la Comunicación
- Comunicación Interna: La que se produce en los departamentos.
- Comunicación Externa: El objetivo principal es crear una buena imagen corporativa y dar a conocer los productos.
Direccionalidad de la Comunicación
- Comunicación Unidireccional: El vendedor emite el mensaje sin considerar apenas el punto de vista del cliente.
- Comunicación Bidireccional: El objetivo es persuadir al cliente y potenciar al máximo su comportamiento.
Normas para una Comunicación Oral Efectiva
- Planificar el mensaje.
- Adaptar el código al receptor.
- Seguir un orden lógico.
- Utilizar la empatía.
- Escuchar.
- Observar.
- Preguntar.
Reglas para Hablar Bien en Público
- Conocer en profundidad el producto.
- Realizar un borrador.
- Comenzar creando un buen ambiente.
- Modular la voz.
- Terminar oportunamente.
- Evaluar el desarrollo de la charla.
- Realizar un seguimiento y control.
Reglas para la Comunicación Telefónica
- Preparar un esquema de lo que se dirá.
- Presentarse enseguida.
- Indicar con quién se quiere hablar.
- Exponer las razones de la llamada.
- Demostrar seguridad en sí mismo.
- Terminar la conversación resumiendo.
Comunicación Facial
- Táctil