Claves de la Planificación en Educación para la Salud y Nutrición Comunitaria

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Puntos Clave en Planificación de Educación para la Salud y Nutrición Comunitaria

A continuación, se presentan afirmaciones clave sobre la planificación en Educación para la Salud (EPS) y Nutrición Comunitaria (NC), indicando si son verdaderas (V) o falsas (F):

  • La evaluación es la última etapa de la planificación operativa (V)
  • En la planificación de la EPS, lo importante es definir los **objetivos** que se quieren alcanzar (generales y específicos) y no tanto conocer a la población a la que va dirigida (F)
  • El establecimiento de prioridades es una etapa de la planificación estratégica (V)
  • La EPS debe tender a ser difusora enciclopédica de contenidos sanitarios, sustituyendo a los profesionales sanitarios como únicos protagonistas de la misma (F)
  • La EPS debe tender a ser usada como un instrumento para obtener economía en el consumo (F)
  • En la viabilidad de la EPS, será imprescindible tener en cuenta el marco legal permisible (V)
  • La alimentación es un elemento socializador que influye en los valores y normas de comportamiento (V)
  • La participación comunitaria es una adición y un sustituto de la planificación profesional (F)
  • Los aspectos cuantitativos de los agentes nutricionales que pueden repercutir en la génesis de las enfermedades crónicas son el eje de atención en la actualidad (F)
  • Podríamos definir la NC como una rama de la nutrición que se encarga de la alimentación de colectividades (F)
  • El eje de actuación del trabajo en NC está formado por el trabajo con grupos de población, la aplicación de programas de intervención y políticas alimentarias y nutricionales (V)
  • Una de las funciones de una unidad de NC sería asesorar y consensuar modificaciones en los procesos de elaboración de la industria alimentaria (V)
  • La epidemiología nutricional se encarga de estudiar las relaciones entre la dieta y los procesos de salud-enfermedad (V)
  • Si quisiera determinar si el consumo excesivo de grasas es predictor de mortalidad por cardiopatía isquémica, el mejor diseño de investigación para este objetivo sería un estudio de casos y controles (F)
  • Para analizar los sentimientos, actitudes o valores frente a un determinado tipo de dieta para adelgazar, estaría indicado planificar un diseño de investigación cualitativa tipo grupo de discusión (V)
  • Un método apropiado para determinar si la ingesta de un individuo es adecuada sería la realización de análisis de laboratorio, por ejemplo, hemograma y bioquímica sanguínea (F)
  • Uno de los hechos que redunda en dificultades de medida en epidemiología nutricional es que los nutrientes interaccionan entre sí (V)
  • Las recomendaciones nutricionales son las cantidades necesarias para mantenerse en un estado de salud óptimo (F)
  • El valor de las RDA debe usarse como norma en las personas sanas para conseguir una ingesta adecuada de nutrientes (F)

Entradas relacionadas: