Claves Poéticas de Lorca: Sensualidad, Simbolismo y Vanguardismo en el Romancero

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

La Poesía de Lorca: Sensualidad, Simbolismo y Vanguardismo en el Romancero

La obra de Federico García Lorca se caracteriza por una profunda sensualidad y atención a lo concreto. Hay una captación del entorno, de lo tangible, a través de los cinco sentidos. Lorca consigue convertir conceptos, ideas o sentimientos en algo visible o palpable. Frecuentemente, estas sensaciones van unidas a construcciones metafóricas.

El Color como Elemento Clave

El color tiene una importancia capital en la obra de Lorca, y en particular en el Romancero. Adquiere diversos valores, más allá de los normales:

  • Puede encubrir una metáfora.
  • Puede ser indicado por un verbo.
  • Lo moral y psicológico generan el color.
  • Una materia concreta da color a lo que le rodea.
  • Los elementos de la Naturaleza dan color a los objetos evocados y consiguen ese mismo color.

Simbolismo en la Poesía Lorquiana

La poesía de Lorca es radicalmente simbólica. Muchos de los símbolos utilizados proceden de antiquísimas tradiciones y están basados en creencias populares. Este simbolismo dota a su obra de una riqueza interpretativa profunda.

El Carácter Vanguardista del Romancero

El vanguardismo del Romancero se manifiesta en la abundancia y novedad de sus imágenes. Lorca emplea una variedad de recursos poéticos:

  • Desplazamientos calificativos.
  • Comparaciones y metáforas: algunas muy atrevidas, que relacionan un término real y uno irreal muy alejados.
  • Personificaciones: algunas con forma de aposición.
  • Símbolos.
  • Metonimias.
  • Hipérboles.
  • Sinestesias.

Tipos de Metáforas y su Complejidad

Algunas metáforas recuerdan las greguerías de Gómez de la Serna, otras el barroquismo de Góngora, y en otras destaca su carácter surrealista y su dificultad para "explicarlas". Un recurso muy utilizado es la metáfora del tipo B en lugar de A.

La metáfora que elabora Lorca no tiene, a veces, relación directa con la imagen de la realidad, sino que la identidad se encuentra en el sentimiento que produce en el poema. Algunas metáforas son sintéticas, lo que significa que en una sola metáfora condensa el significado del poema. En ellas se resume lo trágico del poema: el llanto y la muerte.

Hermetismo y Densidad Metafórica

Otro rasgo vanguardista es el hermetismo de muchas imágenes. La influencia de Góngora explicaría este hermetismo y la densidad metafórica que aparece en muchos poemas, añadiendo capas de significado y complejidad a la obra de Lorca.

Entradas relacionadas: