Claves del Proceso Civil: Ministerio Fiscal, Abogados y Procuradores

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

En un proceso civil, el juez puede no tener certeza absoluta. Hay una parte que acusa, y otra parte frente a la que se acusa. El principio de contradicción implica que cualquier escrito que cualquiera de las partes presente se debe entregar a las partes para que puedan contradecirlo.

  • Principio de prueba libre o valoración de la prueba. Solo se consideran pruebas aquellas diligencias que hayan tenido lugar en el juicio.

Principios del Procedimiento

  • Oralidad: en un solo acto y mediante la moralidad.
  • Concentración: en un solo acto.
  • Publicidad: de la sentencia.

El Ministerio Fiscal

El Ministerio Fiscal es un órgano creado a partir de personas que aprueban una oposición. Se basan en la defensa del interés público tutelado por la ley, defensa de la legalidad, derechos de los ciudadanos y satisfacción del interés social, así como la defensa de la independencia de los Tribunales. El fiscal sostiene acusación en los delitos públicos, siempre que no haya instancia de parte. No está obligado a sostener acusación en casos de perdón del ofendido, polémicos y en algunos casos más. Ley 24/2007, reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Y art. 124 CE.

Los principios de organización del MF son: unidad, dependencia jerárquica. Y los principios de actuación son: legalidad (la oportunidad reglada), imparcialidad. Hay varias categorías de fiscales: fiscal de sala del TS, fiscal y abogado-fiscal.

Abogados

Los abogados, con la carrera de derecho y su máster, defienden en la vista oral a las partes. La postulación procesal: actos en los que se debe llevar defensa y representación, es decir, abogado y procurador.

Procuradores

Los procuradores representan a las partes, es decir, no es necesario que la acusación se persone en la vista oral a través de un poder apud acta (para un caso en concreto, ante el secretario del juzgado), o general para pleitos (notario, vale para todas las causas). En general en el proceso penal hay que llevar procurador, aunque hay excepciones, como el juicio de faltas. El futuro profesional de los procuradores es un tema cuestionable e incierto. Se les atribuirán las funciones de funcionarios públicos en la fase de instrucción.

Abogado del Estado

Los abogados del estado tienen la función de defender a la parte que se les otorgue, siempre y cuando esta no tenga recursos económicos. Hay letrados del INSS, de las CCAA... Representan al estado.

Entradas relacionadas: