Claves de la Publicidad y el Impulso de la Creatividad Innovadora
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Explorando los Diversos Tipos de Publicidad
- Publicidad de Marca: Se fundamenta en el desarrollo de una identidad e imagen de marca a largo plazo, tanto a nivel nacional como internacional.
- Publicidad Detallista o Local: Gran parte de la publicidad se centra en detallistas o fabricantes que venden su mercancía en áreas geográficas específicas. El mensaje anuncia información sobre productos disponibles en tiendas cercanas, impulsando el tráfico local.
- Publicidad de Respuesta Directa: Utiliza cualquier medio publicitario (incluyendo el correo directo) con un mensaje diseñado para provocar una venta inmediata. El objetivo es que el receptor responda directamente a la oferta.
- Publicidad B2B (Negocio a Negocio): Como su nombre indica, se dirige de negocio a negocio. Incluye mensajes para empresas distribuidoras, compradores industriales y profesionales (abogados, médicos, etc.).
- Publicidad Institucional: También conocida como publicidad corporativa. Estos mensajes se centran en construir una imagen favorable de la empresa en su conjunto, más que en productos específicos, buscando la confianza del público.
- Publicidad sin Fines de Lucro: Realizada por organizaciones sin fines de lucro (beneficencia, fundaciones, asociaciones, hospitales, orquestas, museos, instituciones religiosas). Su objetivo es generar una opinión pública favorable hacia una causa o promover la movilización social en su apoyo.
- Publicidad de Servicio Público: Comunica mensajes en pro de una buena causa, como campañas contra la conducción bajo los efectos del alcohol o la prevención del abuso infantil, buscando el bienestar social.
La Creatividad: Motor de la Publicidad Efectiva
- La creatividad es la capacidad o habilidad del ser humano para inventar o crear cosas, que pueden ser objetos físicos, ideas, representaciones o simplemente fantasías.
- En el pensamiento creativo intervienen la memoria, la inteligencia, la imaginación y otros procesos mentales complejos que conducen al pensamiento original.
- Las personas creativas son aquellas que generan con frecuencia productos innovadores, es decir, originales, útiles y adecuados al contexto.
- Los productos creativos suelen incorporar intuición, soluciones eficaces a problemas y una percepción aguda de las necesidades o deseos.
- Un producto creativo puede manifestarse como un bien, servicio, objeto, una idea o un conjunto de ellas, conocimientos, hallazgos, soluciones innovadoras o estrategias para lograrlas.
Técnicas para Estimular el Pensamiento Creativo
Técnica Asociativa: Mecanismo fundamental en la actividad mental humana, que facilita la conexión de ideas y conceptos para impulsar la creatividad.
Técnica Analógica: Consiste en generar ideas mediante el establecimiento de analogías, ya sean directas (buscando similitudes) o inversas (buscando diferencias u opuestos).
Técnica Combinatoria: Implica la fusión de elementos o ideas preexistentes para crear algo nuevo. La combinación de diversas técnicas puede acelerar y enriquecer el proceso creativo, llevando a soluciones más innovadoras.
El Proceso Creativo en 4 Fases según Graham Wallas
El modelo de Graham Wallas describe el proceso creativo en cuatro etapas fundamentales:
- Preparación: Fase inicial de investigación y recopilación de información. Se define como la sintetización y recogida de materiales relativos a un problema o desafío particular.
- Incubación: Período de procesamiento inconsciente. La atención consciente se desvía del problema, permitiendo que la mente subconsciente trabaje en él y explore conexiones de manera más libre.
- Iluminación: El momento del "¡Eureka!". Tras la incubación, surge una idea o solución de forma súbita y clara en la mente del creador.
- Verificación (o Elaboración): Etapa final de desarrollo y refinamiento. La idea generada en la iluminación se evalúa, se perfecciona, se prueba y se estructura para su implementación. Es el estado final del proceso creativo: la elaboración, perfeccionamiento y revisión de la inspiración.