Claves para Redactar en Internet: Gramática y Estructura Web
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
La Gramática de la Red
La red es un lugar común cada día más accesible a un receptor universal que exige una escritura que facilite la comprensión textual y que se adapte al grado de usabilidad.
Oraciones
Es necesario evitar frases largas con demasiadas subordinaciones que provoquen errores de puntuación o concordancia. No hay que introducir demasiados incisos y debemos eliminar palabras innecesarias, realizando un gran ejercicio de economía lingüística.
Párrafos
Es aconsejable que no superen las cinco o seis líneas y, por supuesto, cada párrafo debe contener una idea. Debemos tener en cuenta que la lectura en pantalla cansa mucho más que la lectura en papel, de ahí la necesidad de que los párrafos no sean excesivamente largos. También es importante romper la uniformidad, para hacer la lectura más amena, a través de la introducción de letras en negrita, cursiva, color, etc.
Títulos
Uno de los objetivos que se deben cumplir a la hora de redactar un título es la seducción; los títulos deben seducir al lector para que siga leyendo. En la red, además, deben ser legibles para los buscadores y contener alguna palabra clave para que nuestro texto pueda ser localizado con facilidad. Por ejemplo, en vez de elegir "Las nuevas normas ortográficas de los textos en red", elegiremos "Los textos en red: las nuevas normas ortográficas", si lo que nos interesa que se localice con rapidez son "los textos en red".
La Objetividad en el Lenguaje
Los lectores de los textos en red prefieren un lenguaje objetivo, alejado de un lenguaje simbólico que pueda dar lugar a confusiones. Del mismo modo, hay que tener precaución con las expresiones temporales que se utilicen porque, ya hemos visto, que una de las características de los textos en red es la inmediatez y, si se precisa con detalle el tiempo, corremos el riesgo de que nuestro texto pierda vigencia.
- En algunos casos, se requerirá revisar los tiempos verbales de nuestros textos para que no pierdan vigencia.
- En otros, será necesario establecer un momento determinado porque así lo exija el contenido de lo que estamos escribiendo.
Organización del Contenido
El contenido debe ser claro y estar bien organizado. Hay que tener en cuenta que, al abrir una página web, la vista sigue un patrón muy claro: escanea la página de arriba abajo y a la izquierda. La claridad puede conseguirse con enlaces, listas numeradas y limitación de la extensión.