Claves para Relaciones Humanas Saludables y Comunicación Efectiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Fundamentos de las Relaciones Humanas y Habilidades Interpersonales
Tipos de Relaciones
- Relaciones humanas: Son encuentros entre personas que intercambian información de modo consciente, aunque no sea voluntariamente, a través del lenguaje, gestos, etc.
- Relaciones personales: Son relaciones humanas voluntarias, basadas en nuestros gustos o preferencias personales.
Habilidades Esenciales para Relaciones Saludables
Para fomentar vínculos positivos y una convivencia armónica, es fundamental desarrollar las siguientes habilidades:
- Ser comprensivos con los demás: Implica tener en cuenta las necesidades, deseos y sentimientos de los demás.
- Ser críticos con los prejuicios: Consiste en rechazar el hecho de juzgar a alguien antes de conocerlo y valorar a los demás por su forma de comportarse.
-
Ser respetuosos: Implica respetar los derechos de los demás, sobre todo la dignidad. A las cosas se les puede poner un precio, pero a las personas no, porque poseen dignidad.
- Violación de la dignidad: Ocurre si se trata a una persona como una cosa.
- Ser tolerante: Aceptar que los demás sean como quieran ser, aunque no nos guste su forma de ser, siempre que no nos perjudique.
-
Asertividad: Saber comunicar lo que pensamos o sentimos a los demás de manera pacífica; es necesaria para la propia autoestima.
- Sobrevalorarse: Un exceso de autoestima nos lleva a tratar de imponer nuestra opinión a los demás.
- Infravalorarse: La falta de autoestima nos hace despreciar lo que pensamos o sentimos, o callarlo.
- Escucha activa: Dejar hablar a los demás sin interrumpirles y prestar atención a lo que dicen, dándoles nuestra propia opinión.
- Empatía: Ponernos en el lugar de otro para saber lo que siente en un determinado momento.
- Crítica constructiva: Rechazar los comportamientos negativos de los demás, pero sin insultarles y tratando de buscar una buena solución.
- Autocontrol: Controlar los impulsos agresivos y resolver los conflictos dialogando.
Vínculos Afectivos Profundos
-
El amor: Sentimiento hacia otra persona que implica afecto, cuidado y respeto. Para querer a alguien, debemos preocuparnos por dicha persona y que nos guste su forma de ser.
- Amor platónico: Según Platón, cuando somos jóvenes descubrimos la belleza física. Cuando nos enamoramos por primera vez de alguien en concreto, descubrimos que más allá de la belleza física existe la belleza del alma. Lo negativo es que a veces nos enamoramos de la idea que nos hacemos de otra persona en lugar de la persona tal como es.
- La amistad: Una unión libre y desinteresada entre dos personas. Elegimos a nuestros amigos, y para que la amistad perdure, debemos tratarnos bien mutuamente.