Claves del Texto Expositivo: Definición, Características y Estructura

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

1. ¿Qué es una exposición?

La exposición es una forma de discurso, es decir, una manera especial de transmitir a un receptor o receptores una serie de ideas. Exponer es proporcionar de manera organizada y clara una información desarrollada sobre un tema con el propósito fundamental de que el lector o el oyente la comprenda.

2. Características de los textos expositivos

  • Propósito explicativo: Cumplen un propósito explicativo: conseguir que el interlocutor sepa más cosas sobre un tema que, en principio, ignora o conoce solo parcialmente.
  • Tema único y definido: Han de tener un tema único y bien definido; por ello, se evitan las digresiones, los cambios de tema y, en general, todo aquello que no se ajuste al propósito de la explicación.
  • Información completa: La información que presentan pretende ser completa; el expositor ha de explicar y aclarar cuánto considere que el destinatario debe conocer sobre el tema.
  • Objetividad: Estos datos e ideas han de presentarse de manera objetiva. Lo que el destinatario espera es información exacta sobre el tema; no le interesa, en principio, lo que el expositor opina o siente.
  • Orden: Como lo fundamental es que el receptor conozca y comprenda aquello de lo que se trata, la información que se presente ha de estar cuidadosamente ordenada.
  • Claridad y precisión: Por la misma razón, ha de emplearse un lenguaje claro y preciso.

3. Estructura de los textos expositivos

Suele recomendarse una estructura en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.

Introducción

La introducción debe servir para situar al lector ante el tema que se va a explicar. Con este fin, se pueden emplear diferentes recursos: una referencia a la actualidad o importancia del tema, una revisión de los antecedentes del mismo, la presentación de un dato de especial relevancia, etc.; algo, en fin, que llame la atención del receptor y lo oriente sobre aquello de lo que después se le va a hablar.

Desarrollo

El desarrollo, obviamente, es la parte más extensa. En él se incluyen de manera ordenada las distintas ideas, explicaciones y datos concretos que constituyen el contenido de la exposición. Lo importante es que las ideas estén enlazadas de manera clara para que el lector comprenda el tema.

Entradas relacionadas: