Claves para la Viabilidad Económica y Financiera de tu Proyecto Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Evaluación de la Viabilidad Económica y Financiera de un Proyecto

Comprobar la viabilidad económico-financiera de una idea es fundamental para determinar si será rentable o no. Las decisiones que se tomen posteriormente estarán mucho más confirmadas y fundamentadas. Este estudio debe recoger toda la información económica y financiera referente al proyecto para determinar su viabilidad económica. Se trata de analizar si el proyecto reúne las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez necesarias para llevarlo a cabo con éxito.

Elementos Clave para un Estudio Económico-Financiero

Para elaborar un estudio económico-financiero completo y preciso, es necesario partir de los siguientes documentos y planes:

  • Plan de inversión inicial
  • Plan de financiación inicial
  • Balance inicial
  • Cuenta de resultados (proyección a 3 años)
  • Plan de tesorería (proyección a 3 años)

Conceptos Fundamentales en Finanzas Empresariales

Es crucial comprender la diferencia entre ciertos términos financieros clave para una correcta gestión y evaluación:

Pago

Cuando se produce una salida de dinero de la empresa en efectivo, cheque o transferencia.

Gasto

Consumo de un bien o servicio en la actividad empresarial.

Inversión

Cuando realizamos una compra de bienes que permanecerán en la empresa formando parte de su patrimonio a largo plazo.

Cobro

Entrada de dinero en efectivo por la venta de productos, servicios o bienes de la empresa.

Ingreso

Venta de productos, servicios o bienes de la empresa. Es importante destacar que cuando una empresa vende sus productos, obtiene un ingreso, pero no necesariamente se produce un cobro inmediato si concede un aplazamiento a sus clientes. De manera similar, los gastos no tienen por qué coincidir en el tiempo con los pagos.

Evaluación de la Viabilidad Económica y Financiera de un Proyecto

Comprobar la viabilidad económico-financiera de una idea es fundamental para determinar si será rentable o no. Las decisiones que se tomen posteriormente estarán mucho más confirmadas y fundamentadas. Este estudio debe recoger toda la información económica y financiera referente al proyecto para determinar su viabilidad económica. Se trata de analizar si el proyecto reúne las condiciones de rentabilidad, solvencia y liquidez necesarias para llevarlo a cabo con éxito.

Elementos Clave para un Estudio Económico-Financiero

Para elaborar un estudio económico-financiero completo y preciso, es necesario partir de los siguientes documentos y planes:

  • Plan de inversión inicial
  • Plan de financiación inicial
  • Balance inicial
  • Cuenta de resultados (proyección a 3 años)
  • Plan de tesorería (proyección a 3 años)

Conceptos Fundamentales en Finanzas Empresariales

Es crucial comprender la diferencia entre ciertos términos financieros clave para una correcta gestión y evaluación:

Pago

Cuando se produce una salida de dinero de la empresa en efectivo, cheque o transferencia.

Gasto

Consumo de un bien o servicio en la actividad empresarial.

Inversión

Cuando realizamos una compra de bienes que permanecerán en la empresa formando parte de su patrimonio a largo plazo.

Cobro

Entrada de dinero en efectivo por la venta de productos, servicios o bienes de la empresa.

Ingreso

Venta de productos, servicios o bienes de la empresa. Es importante destacar que cuando una empresa vende sus productos, obtiene un ingreso, pero no necesariamente se produce un cobro inmediato si concede un aplazamiento a sus clientes. De manera similar, los gastos no tienen por qué coincidir en el tiempo con los pagos.

Entradas relacionadas: