Clima de España: Diversidad y Peculiaridades en Castilla y León

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Diversidad Climática de España: Peculiaridades de Castilla y León

Uno de los aspectos derivados de la situación geográfica de España es la gran diferencia de situación entre los ámbitos peninsulares e insulares, y entre el Archipiélago Canario y el resto de España.

Factores Climáticos Generales en España

  • Latitud: La distancia al Ecuador medida en grados de meridiano. La Península, ciudades del norte de África y Baleares están entre el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico, pero más próximos al subtropical. El territorio español se encuentra entre la zona templada y subtropical.

  • Relación con el mar: La Península tiene una situación intermarítima entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Los archipiélagos tienen en común su situación como islas. En términos climáticos, el espacio mediterráneo es un espacio subtropical.

  • Posición Occidental: La posición occidental de la Península está expuesta a los vientos predominantes del oeste y a la influencia atlántica.

La España peninsular y balear está afectada por húmedos vientos predominantes del oeste, suroeste y noroeste (atlánticos). Son los principales agentes del tiempo inestable y húmedo en gran parte del territorio, excepto la zona mediterránea. A ello se asocian frecuentemente borrascas del frente polar.

Por el contrario, los anticiclones subtropicales, concretamente el Anticiclón de las Azores, afectan a casi toda España, propiciando un tiempo seco, soleado y caluroso, sobre todo en verano. La baja presión norteafricana da lugar en verano a tiempo seco, muy caluroso y bochornoso (olas de calor).

Factores y Elementos Climáticos en Castilla y León

Los factores que inciden sobre el clima en Castilla y León son:

  • La latitud la sitúa en un área de contacto entre las masas de aire polar y tropical.

  • La elevada altitud media de la planicie central y las cordilleras periféricas que la cierran y la aíslan de la influencia del mar.

Los elementos del clima presentan características diferentes según la zona:

Precipitaciones en Castilla y León

Las precipitaciones son escasas e irregulares, lo que se debe a situaciones anticiclónicas. La distribución anual de precipitaciones presenta valores máximos en invierno en el sector occidental y en primavera y otoño en el centro. Los valores mínimos se dan en verano.

Temperaturas en Castilla y León

Las temperaturas medias son moderadas, entre 10º y 12º C. La amplitud térmica es elevada (16-18ºC). El invierno es largo y frío, con frecuentes heladas y nieblas. El verano es corto y moderado.

Entradas relacionadas: