Clima de España: Factores y Elementos Clave para Comprender su Diversidad
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
La Diversidad Climática en España: Factores y Elementos Clave
España presenta una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas. Los condicionantes básicos del clima en España son su latitud, su relieve, la influencia del mar y su situación geográfica.
Factores Condicionantes del Clima en España
1. Latitud
Por su latitud, España se encuentra situada en una zona templada, excepto Canarias, por lo que la temperatura aumenta a medida que nos acercamos al sur.
2. Relieve
En cuanto al relieve, la altitud hace que las temperaturas disminuyan (0,6º por cada 100m), lo que se denomina gradiente vertical de temperatura. También son significativas la orientación (las solanas son más cálidas y menos húmedas que las umbrías) y los vientos (el barlovento tiene más precipitaciones que el sotavento).
3. Influencia del Mar
El tercer condicionante es la influencia del mar, que suaviza las temperaturas debido a que tarda más en calentarse y en enfriarse que la tierra. Su influencia en la península es escasa. Existen claras diferencias climáticas entre una estrecha periferia, abierta al mar, y un ancho núcleo de tierras interiores caracterizado por la continentalidad.
4. Situación Geográfica
Por último, la situación geográfica es clave, al estar situada entre dos grandes masas continentales y dos masas marinas, lo que facilita la entrada de borrascas y perturbaciones originadas en ellas. Igualmente, Canarias recibe también influencias atmosféricas diferentes debido a su insularidad y a la proximidad a las costas africanas.
Elementos del Clima: Componentes Observables y Medibles
Los elementos del clima son los componentes observables y medibles de la atmósfera. Los más importantes son:
- Insolación-Nubosidad
- Temperatura
- Humedad
- Precipitaciones
- Presión
- Vientos
- Aridez
1. Insolación y Nubosidad
La insolación es la cantidad de radiación solar que recibe una superficie. En España, el promedio de insolación es de 2000 horas al año. Está condicionada por la nubosidad: cuanta más nubosidad, menos insolación.
2. Temperatura
La temperatura es el grado de calor del aire. Se mide en grados con el termómetro y en el mapa se representa mediante isotermas. En España, las temperaturas medias presentan notables diferencias debido a la influencia de diversos factores como la latitud, la distancia al mar y la altitud.
3. Humedad
La humedad es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire procedente de la evaporación. La mide el higrómetro y está condicionada por la proximidad al mar y por la temperatura. La humedad relativa media en España está en un 60%. La condensación del vapor de agua en la atmósfera provoca la niebla y las nubes.