El clima como expresión de la distribución de energía y humedad en el planeta
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB
4. CONCEPTOS. -Climatología: Rama q estudia explica y describe los fenómenos q tiene lugar en el seno de la atmósfera y la incidencia de estos en las diferentes regiones de la tierra. -Meteorología: Rama q se limita a estudiar la atomosfera en si misma y no la influencia de esta en las regiones de la tierra. -Tiempo: Conjunto de los valores de temperatura, humedad, etc, q caracteriza el estado de la atomosfera en un momento dado y lugar determinado. -Clima: Dado por combinación de elementos durareros y estables de la atmósfera sobre un terriotorio determinado. ELEMENTOS DEL CLIMA. -Las Temperaturas. La atmósfera hace q la radiación solar sea mayor o menor, y depende del recorrido q tienen q hacer los rayos solares. Las temperaturas en la tierra se reparten según la duración y la intensidad de la radiación solar combinadas con el hecho de q la tierra es redonda, q esta en movimiento y q posee una envoltura de aire y se debe a la existencia y acción de filtro de la atmósfera y se ve alterada por los factores geográficos y desplazamientos de masas de aire. Tener en cuenta la distribución de tierras y mares. El agua se calienta y se enfría 2 veces menos rápido q la tierra, por eso las amplitudes térmicas son mayores en la superficie terrestre. En las zonas próximas al mar la temperatura varia menos. Ésta distribución actúa mediante las corriente oceánicas. Las corrientes mas frías propician sequedad y bajas temperaturas en las costas q bañan y las mas calientes producen altas temperaturas. El relieve tambn influye ya q la temperatura disminuye con la altura. Las Precipitaciones en el mundo. Se distribuyen zonalmente en la tierra. Las regiones polares son bastante secas. Las zonas templadas son mas húmedas. Las xonas subtropicales conocen una intensa sequedad del aire y una gran indigencia pluviometrica. Las zonas intertropicales son intensamente lluviosas, a medida q se aproximan al ecuador. En las zonas montañosas, precipitaciones abundantes y atener en cuenta por el turismo: en las laderas de barlovento hay frecuentes lluvias, muxa vegetación y temperat. Frescas. En sotavento son mas mas secas, calurosas y vegetación pobre. La temperatura fisiológica, combinación entre temperatura y humedad.