Clima y Geografía de España: Análisis Detallado de Precipitaciones, Temperaturas y Centros de Acción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Clima y Geografía de España: Análisis Detallado

Precipitaciones y su Distribución

P1:

  • A- Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Madrid y Andalucía.
  • B- La altitud provoca que las precipitaciones sean más abundantes en los sistemas montañosos al bajar la presión atmosférica. Es decir, a mayor altitud hay menos presión atmosférica y, por lo tanto, mayores precipitaciones, sobre todo en las cotas más elevadas.
  • C- En el noroeste las precipitaciones son abundantes y se reparten regularmente a lo largo del año. En el sureste, las escasas precipitaciones se deben a su situación a sotavento de las Cordilleras Béticas.

Centros de Acción y Frentes

P2:

  • A- Centros de acción anticiclónicos: Anticiclón Polar del Atlántico Norte (situado entre Islandia y Terranova) y Anticiclón de las Azores (situado en el centro del Océano Atlántico). Centros de acción depresionarios: Una borrasca sobre el Mar del Norte, al norte de Gran Bretaña, y otras dos borrascas próximas entre sí y situadas al oeste del Océano Atlántico.
  • B- De oeste a este aparecen en el mapa: un frente ocluido (que afecta al centro de Europa), un frente cálido (asociado a uno frío que se extiende desde el norte de Europa al Mediterráneo) y, por último, un frente frío (que atraviesa la Península Ibérica). Podría ser el frente polar, que se forma debido a la confluencia del aire cálido subtropical y del polar.
  • C- Precipitaciones con fuertes vientos. En Canarias, un tiempo seco y soleado.

Temperaturas y Factores Influyentes

P3:

  • A- 14, 14, 12, 18, 20, 16ºC.
  • B- Las temperaturas de las costas mediterráneas andaluzas son más elevadas que las de las costas cantábricas. Esto se debe a la latitud, ya que a mayor latitud descienden las temperaturas, y también a la insolación, que aumenta al dirigirnos al sur.
  • C- A mayor altitud encontraremos menores temperaturas.

Precipitaciones: Patrones y Ubicaciones

P4:

  • A- En el noroeste las precipitaciones son abundantes y se reparten regularmente a lo largo del año. En el sureste peninsular, las precipitaciones son muy escasas, menos de 300 mm.
  • B- La altitud provoca que las precipitaciones sean más abundantes en los sistemas montañosos al bajar la presión atmosférica. Es decir, a mayor altitud hay menos presión atmosférica y, por lo tanto, mayores precipitaciones.
  • C- Cádiz, Granada, Murcia, Valencia, Castellón, Tarragona, Girona, Vizcaya, Lugo.

Zonas con Mayor y Menor Insolación

P5:

  • A- A Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Álava, Guipúzcoa, Navarra, León, Palencia y Burgos.
  • B- Se debe a su gran extensión. Las zonas con menor insolación son los sistemas montañosos.
  • C- Agricultura, comercio, turismo.

Regiones Secas y Húmedas

P7:

  • A- Alicante, Murcia, Almería, Albacete y Zaragoza. Se debe a las escasas precipitaciones.
  • B- Galicia, Principado de Asturias, Cantabria, País Vasco (fundamentalmente), y el norte de Castilla y León, Navarra, Aragón y Cataluña. Se debe a mares abiertos que generan nubosidad y precipitaciones.
  • C-
    1. Pirineos.
    2. Volcán del Teide.
    3. Cordillera Penibética.
    4. Sistema Central.
    5. Cordillera Cantábrica y Montes de León.

Entradas relacionadas: