Clima Oceánico en la Península Ibérica: Características, Vegetación y Suelos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

El Clima Oceánico en la Península Ibérica

El dominio Atlántico u Oceánico presenta una variante de costa y otra de interior. Las temperaturas son suaves; en invierno, son frescas pero se mantienen por encima de 0 °C. Los veranos son suaves, pudiendo rozar los 20 °C de media. En invierno, rondan entre los 8-10 °C. Por tanto, la amplitud térmica anual se sitúa alrededor de los 12 °C.

Características Climáticas

Las precipitaciones son elevadas, caracterizando a la España húmeda, con valores por encima de los 800 mm y hasta los 2000 mm, dependiendo de si es una zona muy montañosa o una zona del oeste expuesta a los vientos. El reparto de estas precipitaciones es muy equilibrado, si bien en España existen unos meses menos húmedos por influencia mediterránea. Los máximos de precipitación se registran en otoño y primavera, debido al paso de borrascas asociadas al frente polar. Estas borrascas suelen venir desplazadas de noroeste a sureste por los vientos dominantes. Las presiones suelen ser bajas, lo que favorece el predominio de las borrascas frente a los anticiclones. Estas bajas presiones vienen asociadas a frentes, que son los generadores de los chubascos.

Vegetación Característica

La vegetación del clima oceánico es una adaptación a las abundantes precipitaciones y a unas temperaturas templadas, resultando en una vegetación abundante. Correspondería con lo que se denomina provincia fitosociológica eurosiberiana. La vegetación climática característica del clima oceánico es el bosque de frondosas. Las especies dominantes serían el roble, el haya y el castaño. Es una vegetación umbrófila (amante de la sombra). Cuando la vegetación arbórea, es decir, el bosque, se degrada, crece una vegetación secundaria formada por helechos. Esta vegetación configura un sotobosque. En esta zona, el bosque ha sido muy intervenido por el hombre debido a la gran calidad de su madera.

Tipos de Suelos

Los suelos son la capa fértil de la superficie terrestre. El suelo del clima oceánico es un suelo ácido, con un pH inferior a 7. No es un suelo muy rico en nutrientes. Una vez que pierde la capa de humus, se vuelve estéril. Los suelos oceánicos, debido al continuo discurrir del agua, sufren un proceso llamado lixiviación. A partir de este proceso, se generan unos suelos de tonalidad grisácea llamados podzoles.

Distribución Geográfica

Se distribuye por toda la Península Cantábrica, desde el País Vasco hasta Galicia (incluyendo toda Galicia y la mitad norte de Portugal). También se extiende por toda el área pirenaica más cercana al Golfo de Vizcaya.

Entradas relacionadas: