El Clima de la Península Ibérica y las Islas Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Situación Geográfica y Climas

La península ibérica se localiza entre los 36º y los 44º de latitud norte, por lo que está en las latitudes medias del hemisferio norte. Esto la somete a una doble influencia: la circulación atmosférica de las regiones templadas y la circulación de aire subtropical.

Las islas Canarias se encuentran en latitudes tropicales, con grandes diferencias climatológicas, fundamentalmente en invierno y en verano. En otoño y primavera, su climatología es parecida, pero con una evolución térmica a la inversa.

En el clima de la península influye de forma decisiva su carácter de pequeño continente. Su elevada altitud media crea un marcado contraste entre el interior y las zonas litorales. Este contraste se manifiesta en las temperaturas, que son más extremas en el interior (tanto las máximas como las mínimas), un efecto conocido como continentalidad. En las zonas litorales, las temperaturas son mucho más suaves. El contraste también afecta a las precipitaciones, que se concentran en las vertientes del relieve orientadas hacia el mar.

Corrientes en Otoño

La corriente en chorro circula entre los 9000 y 11000 m de altitud, con dirección oeste-este y a gran velocidad. Esto se conoce como dirección zonal. En superficie, se refleja en la entrada de corrientes perturbadas en la península ibérica durante otoño, invierno y primavera. En verano, la corriente se encuentra en latitudes más altas y solo afecta a la fachada cantábrica.

Presión Atmosférica

Altas y Bajas Presiones

Las altas presiones originan tiempos estables, secos y soleados, con temperaturas cálidas o frías. Las bajas presiones, o depresiones, originan tiempos inestables, lluviosos y con temperaturas suaves.

Anticiclón

Un anticiclón es una masa de aire estable, pesada y seca. Si su origen es térmico, es fría; si es dinámico, es cálida. Se considera anticiclón si la presión es superior a 1015 hPa a nivel del mar (medida con un barómetro). Se representa mediante líneas isobaras.

Baja Presión

También llamada depresión, borrasca o ciclón, es una masa de aire ligera e inestable que ocasiona lluvias, dando paso a los frentes lluviosos. Su presión es inferior a 1015 hPa.

Anticiclón de las Azores

Es una masa de aire de origen subtropical que se frena en latitudes más bajas que la península. Es muy pesada, cálida y estable. En primavera, comienza a ascender hacia latitudes más altas, afectando a la península y causando la subida de temperaturas que anuncia el verano. Esta situación se alterna con periodos en los que no nos afecta, dando paso a los frentes atlánticos. Esta alternancia se mantiene hasta la llegada del verano.

En verano, se sitúa en la misma latitud que la península, bloqueando el paso de los frentes atlánticos (con la excepción de la fachada cantábrica) y originando un tiempo soleado, estable, seco y con altas temperaturas.

Entradas relacionadas: