Clima Polar, Tropical y Ecuatorial: Características y Ejemplo de Climograma (Santander)
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Clima Polar
Características Principales
- Temperaturas: Son extremadamente frías durante todo el año. La media anual es inferior a 0°C, con inviernos muy largos y fríos donde las temperaturas pueden bajar hasta -40°C o más. Los veranos son muy cortos y frescos, con temperaturas que apenas superan los 0°C.
- Precipitaciones: Son muy bajas, en forma de nieve la mayor parte del año. La precipitación media anual no suele superar los 250 mm, lo que convierte a algunas zonas polares en desiertos fríos.
- Vegetación: Muy limitada debido a las bajas temperaturas. Solo crecen musgos, líquenes y algunas hierbas en zonas como la tundra, mientras que en las áreas más frías no hay vegetación.
Clima Tropical
Características Principales
- Temperaturas: Son altas durante todo el año, con una media anual entre 20°C y 30°C. No hay grandes variaciones estacionales, pero pueden ser un poco más frescas durante la estación húmeda.
- Precipitaciones: Se alternan entre una estación seca y una estación lluviosa. Las lluvias son abundantes en la estación húmeda, y en algunas zonas pueden superar los 1.500 mm al año.
- Vegetación: Varía según la cantidad de lluvia. En áreas con lluvias abundantes, predominan bosques tropicales y selvas, mientras que en zonas con menos lluvia se encuentran sabanas, con árboles dispersos y amplias áreas de hierba.
Clima Ecuatorial
Características Principales
- Temperaturas: Son altas y constantes durante todo el año, con una media de alrededor de 25-28°C. No hay estaciones frías ni cambios significativos en las temperaturas.
- Precipitaciones: Son muy abundantes, superando los 2.000 mm anuales. Llueve casi todos los días y no hay una estación seca marcada.
- Vegetación: La vegetación es exuberante, con selvas tropicales densas y variadas. La selva tropical es el ecosistema típico, con árboles altos, muchas especies de plantas y un dosel muy cerrado.
Interpretación de Climograma: Santander
El climograma que aparece en la imagen corresponde a Santander, una ciudad en el norte de España. El gráfico muestra dos variables: las precipitaciones (representadas por barras) y las temperaturas (representadas por una línea curva).
Precipitaciones
El gráfico indica que las precipitaciones son más abundantes en los meses de otoño e invierno (de octubre a enero), con un pico en diciembre. En los meses de verano (junio, julio y agosto), las precipitaciones disminuyen notablemente, aunque siguen estando presentes.
Temperaturas
Las temperaturas son relativamente suaves durante todo el año, con los valores más bajos en los meses de invierno (diciembre, enero y febrero) y un aumento moderado durante el verano (julio y agosto). No parece haber extremos marcados de temperatura, lo que es característico de un clima oceánico o atlántico.
Este tipo de clima es típico de regiones costeras del norte de España, donde los inviernos son suaves y lluviosos, y los veranos son frescos y menos lluviosos, pero sin llegar a ser secos.