Clima y Red Hidrográfica de España: Características Esenciales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB
El Clima y la Red Hidrográfica de España
El clima es uno de los principales factores que atrae al turista a España y caracteriza el paisaje existente.
Definiciones Fundamentales
El clima es el conjunto de características meteorológicas que se dan en una superficie muy extensa durante un periodo largo de tiempo.
El tiempo atmosférico es la situación atmosférica durante un periodo corto en un espacio reducido de la superficie.
Factores y Elementos del Clima
Factores Climáticos
- Latitud
- Altitud
- Distancia al mar
Elementos del Clima
- Temperatura
- Humedad
- Presión
- Vientos
- Precipitaciones
Tipos Generales de Clima
- Cálidos
- Templados
- Fríos
El Clima de la Península Ibérica
El clima de la Península Ibérica es muy variado. Predomina el clima continental o de temperaturas extremas.
Influencia del Relieve
En la meseta, el relieve provoca diferencias de temperatura muy grandes y precipitaciones escasas.
Las Precipitaciones
La precipitación es el vapor de agua condensado que tiene la atmósfera. La radiación solar hace que este agua se evapore de la superficie marina o terrestre. Existen distintos tipos:
- Lluvia
- Nieve
- Granizo
Distribución de las Precipitaciones: Dos Grandes Zonas
- Iberia Húmeda: Regiones de costas del Atlántico, Cantábrico y Pirineo.
- Iberia Seca: Submeseta Sur, las dos depresiones laterales y el litoral mediterráneo hasta Barcelona. Las precipitaciones se concentran en otoño e invierno, con veranos secos.
Los Vientos
Los vientos predominantes provienen del noroeste y suroeste del Atlántico, y del sureste de África (cálidos).
Regiones Climáticas de la Península Ibérica
- Zona Central: Meseta y Depresión del Ebro. Clima continental.
- Zona Atlántica: Litoral Cantábrico, Galicia y parte de Portugal. Clima atlántico de lluvias frecuentes y abundantes. Inviernos suaves y veranos templados.
- Zona Mediterránea: Inviernos templados, veranos calurosos.
- Zona del Guadalquivir: Inviernos cortos y suaves, veranos cálidos y secos.
La Red Hidrográfica
La red hidrográfica es el conjunto de las diversas manifestaciones del agua.
Caudal de un Río
El caudal de un río es la cantidad media de agua que lleva un río en un determinado punto.
Las Vertientes Hidrográficas
- Vertiente Cantábrica
- Vertiente Atlántica
- Vertiente Mediterránea
Vertiente Cantábrica
Ríos caudalosos y con grandes pendientes. Son cortos. Nacen en la Cordillera Cantábrica y desembocan en el Mar Cantábrico.
Vertiente Atlántica
Ríos largos, con poco desnivel. Recorren la meseta para desembocar en el Atlántico.
Vertiente Mediterránea
Ríos cortos, con caudal escaso y variable.
Los Lagos
Los lagos se clasifican en:
- Glaciares: Producidos por acciones de deshielo.
- Cársticos: Alojados en cubetas excavadas por disolución del agua en rocas solubles.
- Lagunas: Producidos por acción combinada del mar y sedimentación fluvial.
- Lagos Mixtos: Ejemplo: Estany de Banyoles.