El Clima de Uruguay: Factores, Elementos e Influencias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
El Clima de Uruguay
Factores del Clima
Los factores que influyen en el clima son: situación geográfica, relieve, masas de aire, anticiclones y corrientes oceánicas.
Tiempo y Clima
Tiempo: Es el estado promedio de la atmósfera baja en contacto con la tierra (tropósfera) en un momento preciso y en un lugar determinado.
Clima: Es el promedio de los estados del tiempo de una región determinada, tomados durante un período largo (30-50 años).
Elementos del Clima
- Viento: Movimiento de aire en sentido horizontal o casi horizontal. Se mueven de zonas de altas presiones (anticiclónicas) a bajas presiones (ciclónicas).
- Humedad: Es el grado de vapor de agua que tiene el aire.
- Presión atmosférica: Es el peso que ejercen las moléculas del aire sobre todos los cuerpos que están en la superficie terrestre.
- Temperatura: Grado de energía calorífica que tiene el aire, medida en grados. El promedio anual de Uruguay es de 17.5°C (norte 20°C, sur 18°C). Aumenta de sureste a noroeste.
Influencia Marítima
Las aguas se calientan y se enfrían más lentamente que las tierras (constancia térmica).
Precipitaciones
- Litoral platense: menor volumen (1000-1100 mm).
- Norte: mayor volumen (1400 mm) en Artigas y Rivera.
- Promedio: 1200 mm.
- Mes con mayor volumen: marzo.
- Aumentan de suroeste a noreste.
Humedad
- Promedio: 70%-75%.
- Enero (más seco): 65%.
- Julio (más húmedo): 80%.
Viento
- Modalidad climática ventosa.
- Predominan vientos del noreste.
- Velocidad media: 15 km/h, aunque a veces es frecuente más de 100 km/h.
- San José y Colonia (más ventosas): 200 km/h.
Horas de Sol Efectivas
- Noreste (Artigas, Salto y Paysandú): 2600 horas al año (mayor).
- Costa atlántica: 2300 horas al año (menor).
Balance Hídrico
Es el equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan a un sistema y que salen del mismo, en un intervalo de tiempo determinado.
- Positivo: Invierno. Bajas temperaturas producen escasa evaporación, la humedad del aire se mantiene constante.
- Negativo: Verano. Acción de altas temperaturas, lluvias poco efectivas, vientos cálidos.
Clasificación Climática de Köppen
Según Köppen (con base en temperaturas y precipitaciones), Uruguay tiene un clima mesotérmico húmedo con lluvias irregulares (Cfa).
- C: clima mesotérmico húmedo.
- f: siempre húmedo, lluvias en todos los meses, irregulares.
- a: comportamiento de la temperatura: verano supera 22°C (enero).
Uruguay solo tiene una modalidad climática.
Frentes
Franja de separación entre dos masas de aire de diferentes temperaturas (cálidos y fríos).