Climas de Argentina: Variedades y Características Geográficas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Argentina, debido a su vasta extensión territorial y la diversidad de su relieve, presenta una amplia gama de climas. Los cuatro tipos principales son: cálido, templado, árido y frío. Dentro de cada uno, existen numerosas variedades que se adaptan a las particularidades geográficas de cada región.
Climas Cálidos en Argentina
En la categoría de climas cálidos, se distinguen varias subcategorías:
Subtropical sin estación seca
Este clima abarca las provincias de Misiones y Corrientes, la zona norte de Entre Ríos y la sección oriental de la región chaqueña. Se caracteriza por temperaturas elevadas y precipitaciones abundantes durante todo el año.
Tropical con estación seca
Incluye parte de Salta, el oeste de Formosa y del Chaco, la planicie oriental tucumana, casi todo Santiago del Estero y el noroeste de Santa Fe. Es de características similares al subtropical sin estación seca, con la diferencia de que presenta un período seco que dura hasta la mitad del año.
Tropical serrano
En el noroeste argentino, el conjunto montañoso que comprende las sierras subandinas, los valles y quebradas, es considerado de clima tropical serrano.
Climas Templados en Argentina
La zona de los climas templados abarca la provincia de Buenos Aires, gran parte de Entre Ríos, el centro y sur de Santa Fe, la franja oriental de Córdoba y un sector al noreste de La Pampa. Dentro de esta categoría, encontramos:
Templado pampeano
Representado especialmente por la franja ribereña del Paraná-Plata.
Templado sin invierno
Se encuentra en la franja limítrofe con el clima subtropical, caracterizado por la falta de un período frío definido.
Templado con influencia oceánica
Se halla en el litoral bonaerense, en la zona de Mar del Plata y Necochea, donde la influencia del mar origina temperaturas moderadas.
Templado de las sierras
Se ubica en las sierras cordobesas y en sus valles.
Por último, se encuentra la franja de transición hacia el poniente, donde la zona de clima templado deriva hacia la región de clima árido.
Climas Áridos en Argentina
Los climas áridos comprenden la Puna, los Andes de Catamarca, La Rioja y San Juan, la zona vecina preandina y la Patagonia extraandina. Entre sus variedades se encuentran:
Árido de montaña
Predomina en la Puna y en los Andes, desde Catamarca hasta Mendoza.
Árido de las sierras y campos
Al este de los Andes áridos se extiende este clima, que coincide aproximadamente con la región de las sierras pampeanas.
Árido de la estepa
Continúa al sur de la región climática de las sierras y llanos; por el occidente termina al pie de la cordillera que pierde su carácter árido en el sur de Mendoza; por el oriente limita con la franja de transición y por el sur, entre los 40º y 42º S, la transformación del régimen térmico origina otro tipo de clima: el frío árido de la Patagonia.
Climas Fríos en Argentina
Entre los climas fríos se encuentran:
Franja húmeda de los Andes Patagónicos
Caracterizada por una progresión de lluvias que se opera de norte a sur –a partir de los 34º S– en este sector cordillerano.
Árido ventoso de la Patagonia
Se destaca por sus bajas temperaturas, con precipitaciones escasas y, en invierno, se registran temporales de nieve.
Húmedo austral
Comprende una franja de la provincia de Santa Cruz, al sur de la zona anterior, y la provincia de Tierra del Fuego, salvo el clima níveo de alta montaña; presenta mayores precipitaciones y la ausencia de un período estival de temperaturas templadas que se registran en las mesetas patagónicas.
Clima níveo
Es de tipo glacial y abarca la franja de cordillera austral, en la zona de hielo continental de Santa Cruz y en las manchas glaciares que se encuentran en la alta cordillera patagónica.
Clima de las Islas Australes Argentinas
Con respecto al clima de las islas australes, se observan particularidades:
Isla de los Estados
Posee un clima oceánico frío. El tiempo es brumoso y frío gran parte del año, y los temporales son frecuentes. Abundan las precipitaciones níveas.
Islas Malvinas
En las Islas Malvinas está mejor definido el tipo oceánico. No hay excesos de temperaturas; el verano es apenas templado y el invierno no es muy acentuado.
Islas Orcadas
En las Islas Orcadas predomina el clima níveo; casi toda la superficie de las islas está cubierta por glaciares, y el mar de hielo solo franquea acceso durante pocas semanas de enero.