Climas de España: Análisis Detallado de Zonas Subdesérticas y de Montaña
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB
Climas de España: Zonas Subdesérticas y de Montaña
Clima Subdesértico en la Costa del SE Peninsular
Características Principales:
- Precipitaciones: Muy escasas, 177 mm anuales, con distribución irregular y sequía prolongada.
- Temperaturas: Media anual alta (19 ºC), amplitud térmica moderada (13,6 ºC). Veranos calurosos e inviernos suaves.
- Aridez: Presente en todos los meses, con un clima clasificado como subdesértico o estepario.
Causas de la Aridez:
La ubicación al abrigo de las borrascas atlánticas por las Cordilleras Béticas es la principal causa. Las precipitaciones son provocadas por perturbaciones del Estrecho o del mar de Alborán. La influencia del mar Mediterráneo modera las temperaturas, pero no evita el calor estival. La latitud meridional también influye en las temperaturas.
Vegetación y Ríos:
Vegetación de estepa con arbustos bajos y discontinuos. Ríos de escaso caudal e irregulares.
Clima de Montaña en la Mitad Norte Peninsular
Características Principales:
- Precipitaciones: Muy abundantes, 1666 mm anuales, con distribución regular y máximos en otoño-invierno.
- Temperaturas: Media anual baja (6,1 ºC), amplitud térmica moderada (12 ºC). Veranos frescos e inviernos fríos con nevadas.
- Humedad: No existe aridez, con un clima clasificado como muy húmedo.
Causas de las Precipitaciones y Bajas Temperaturas:
La altitud es la principal causa. El máximo de precipitaciones coincide con el paso de borrascas atlánticas y el mínimo en verano con el ascenso del anticiclón de las Azores.
Vegetación y Ríos:
Vegetación de montaña escalonada: bosques de robles y hayas, matorrales y prados. Ríos de caudal abundante y régimen nival.