Climas de España: Características y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Clima Oceánico

Precipitaciones

  • Abundantes, regulares y suaves.
  • Totales: más de 800 mm anuales.
  • Distribución bastante regular, con máximos en invierno y mínimos relativos en verano debido a la influencia del anticiclón de las Azores.
  • Máximo de dos meses secos.
  • Forma de precipitación: lluvias suaves.

Temperaturas

  • Costa: Amplitud térmica (AT) baja a causa de la influencia del mar (9-12 ºC). Veranos frescos (no superan los 22 ºC) e inviernos suaves.
  • Interior: AT moderada (entre 12-15 ºC). Debido a esto, el invierno es frío (baja de 6 ºC).

Clima Mediterráneo

Precipitaciones

  • Escasas e irregulares.
  • Totales: moderados (800-500 mm) y escasos (menos de 500 mm).
  • Distribución irregular. Verano seco debido al anticiclón de las Azores e inviernos con máximos en zonas abiertas al Atlántico, en otoño y primavera.
  • Forma: fuertes tormentas que erosionan el suelo.

Temperaturas

  • Mediterráneo Marítimo: (costa mediterránea, sur atlántica, Baleares, Ceuta y Melilla).
    • Precipitaciones: escasas o moderadas (800-300 mm).
    • Temperaturas: AT moderada (12-16 ºC) debido a la calidez del Mediterráneo. Veranos calurosos (igual o más de 22 ºC) e inviernos suaves (no menos de 10 ºC).
  • Mediterráneo Continentalizado: (interior peninsular excepto el valle del Ebro).
    • Precipitaciones: escasas o moderadas (800-300 mm).
    • Temperaturas: AT alta (más de 16 ºC) debido al aislamiento del mar.
      • Submeseta norte: veranos frescos (inferiores a 22 ºC) e inviernos fríos.
      • Submeseta sur: veranos calurosos (igual o más de 22 ºC) e inviernos fríos.
      • Extremadura e interior de Andalucía: veranos calurosos e inviernos moderados.
  • Mediterráneo Seco, Subdesértico o Estepario: (sureste peninsular y zona media del valle del Ebro).
    • Precipitaciones: muy escasas (300-150 mm).
    • Temperaturas:
      • Estepa cálida: inviernos muy suaves.
      • Estepa fría: inviernos moderados, el mes más frío entre 6-10 ºC.

Clima de Montaña

(más de 1000 m de altitud)

Precipitaciones

  • Muy abundantes (frecuentes en forma de nieve) y superiores a 1000 mm al año.

Temperaturas

  • Inferiores a 10 ºC. Inviernos fríos por debajo de 0 ºC.
  • Montaña de área climática oceánica: ningún mes seco, con veranos frescos (menos de 22 ºC).
  • Montaña de área climática mediterránea: reducción de precipitaciones en verano (uno o dos meses secos como máximo). Sus temperaturas en verano son más altas (más de 22 ºC).

Clima de Canarias o Subtropical

Factores

  • Proximidad al trópico de Cáncer y a la costa africana, con temperaturas suaves todo el año.
  • Dominio del anticiclón de las Azores.
  • Estabilidad del aire en verano dado al enfriamiento de las aguas superficiales.
  • El relieve disminuye las temperaturas.

Zonas

  • Zonas bajas: (islas occidentales).
    • Precipitaciones: muy escasas (300-150 mm). Clima subdesértico.
    • Temperaturas: AT de 8 ºC. Cálidas todo el año. Ningún mes desciende de 17 ºC.
  • Zonas altas y medianas:
    • Precipitaciones: se incrementan respecto a las zonas bajas (hasta 1000 mm).
    • Temperaturas: bajan.

Entradas relacionadas: