Climas de España: Factores Climáticos y Circulación Atmosférica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
CLIMAS DE ESPAÑA
2. FACTORES CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
Los factores que intervienen en el clima son dos fundamentales: geográficos y termodinámicos.
2.1. Los factores geográficos
a) La latitud determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno. En Canarias, los contrastes entre estaciones son menos notorios.
b) La situación de la Península la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas. En Canarias, estas son diferentes.
c) La influencia del mar es escasa en la Península, debido a la presencia de relieves montañosos y a las costas poco recortadas. En Canarias, la influencia del mar es decisiva.
d) El relieve influye en:
- La disposición del relieve peninsular.
- La altitud, que disminuye las temperaturas.
- La orientación, que origina contrastes climáticos locales entre las solanas y las umbrías.
2.2. Los factores termodinámicos
Son los responsables de la circulación atmosférica, que determina los distintos tipos de tiempo atmosférico y de clima. Dicha circulación está regida en altura por la corriente en chorro y en superficie por los centros de acción, masas de aire y frentes.
2.2.1. La circulación en altura: la corriente en chorro
La corriente en chorro o jet stream, se trata de una fuerte corriente de viento, que circula en dirección oeste-este entre los 9 y los 11 km de altitud. Esta es la responsable del tiempo en superficie. Además, depende de dos factores: la valoricidad de la corriente, que es variable y corresponde en superficie con el frente polar y sus borrascas y, también, los desplazamientos estacionales que determinan que afecte a España más en invierno que en verano.
2.2.2. La circulación en superficie: centros de acción, masas de aire y frentes
a) Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones. La presión atmosférica es el peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Un anticiclón es una zona de alta presión rodeada por otras de presión más bajas. Produce tiempo estable. Una borrasca es una zona de bajas presiones rodeada de otras de presión más alta. Produce tiempo inestable, frecuentemente lluvioso.
El origen de los centros de acción puede ser térmico o dinámico.
Los principales centros de acción son: Anticiclónicos: el anticiclón de las Azores; los anticiclones polares árticos, etc. y depresionarios: depresión de Islandia; del golfo de Génova; depresiones térmicas del N de África y del interior peninsular.
b) Las masas de aire son porciones con unas características concretas de temperatura, humedad y presión. España recibe masas de aire frías árticas o polares, y masas de aire cálidas tropicales.
c) Los frentes son superficies que separan dos masas de aire de características distintas. En España, el frente más importante es el frente polar.