Los Climas de España: Oceánico, Mediterráneo y Sus Características
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Tipos de Clima en España
El territorio español se caracteriza por una amplia diversidad de climas. Los principales son el clima oceánico, el mediterráneo (con sus distintas variedades), el de montaña y el clima de Canarias.
1. El Clima Oceánico
Área: Ocupa el norte de la Península: la cornisa cantábrica y Galicia.
Precipitaciones: Son abundantes, regulares y suaves.
El total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150 al año.
Su distribución a lo largo del año es bastante regular, ya que esta área se encuentra bajo la continua acción de las borrascas del frente polar. Se observa un máximo de precipitación en invierno, debido a la mayor frecuencia de paso de estas borrascas, y un mínimo relativo en verano, por la influencia del anticiclón de las Azores, desplazado al norte.
La forma en la que caen las precipitaciones es suave, lo que favorece su filtración en el suelo.
Temperaturas: Se caracterizan por una amplitud térmica baja en la costa y moderada hacia el interior.
En la costa, la amplitud térmica es baja (entre 9 °C y 12 °C) debido a la influencia del mar. El verano es fresco (ningún mes tiene una temperatura media igual o superior a 22 °C) y el invierno es moderado (la temperatura media del mes más frío está entre 6 °C y 10 °C).
Hacia el interior, la amplitud térmica es moderada (entre 12 °C y 15 °C) al disminuir la influencia marina. Debido a este hecho, el invierno es frío (temperaturas medias por debajo de 6 °C).
2. El Clima Mediterráneo
Área: Es la más extensa de España. Comprende el territorio peninsular al sur de la zona de clima oceánico, las islas Baleares, Ceuta y Melilla.
Precipitaciones: Son escasas o moderadas, irregulares y a menudo tormentosas.
El total anual es inferior a 800 mm.
Su distribución es irregular. El verano es seco debido a la influencia del anticiclón de las Azores, que en esta época del año se desplaza hacia el norte. Los máximos de precipitación tienen lugar en otoño y primavera, salvo en las zonas más abiertas al Atlántico, donde se producen en invierno.
La forma en la que caen las precipitaciones es, a menudo, en forma de violentas tormentas, que erosionan fuertemente el suelo en las áreas desprovistas de vegetación.
Temperaturas: Varían con la latitud y la distancia al mar.
Dentro del clima mediterráneo se distinguen tres subtipos principales: marítimo, continentalizado y seco.