Los Climas de España: Tipos y Características
Los Climas de España
Clima Oceánico
Área
El área de clima oceánico ocupa el norte de la Península: Cornisa Cantábrica y Galicia.
Precipitaciones
Abundantes, regulares y suaves (el total anual supera los 800 mm y los días de lluvia son más de 150). Su distribución es regular ya que esta área se encuentra bajo la continua acción de las borrascas del frente polar. Suele darse un máximo de precipitación en invierno y un mínimo en verano. La forma en la que precipita es suave.
Temperaturas
En la costa, es baja debido a la influencia del mar, entre 9 y 12º. Verano fresco y el invierno moderado.
Clima Mediterráneo
Área
Es el clima más extenso de España.
Precipitaciones
Escasas o moderadas, irregulares y tormentosas (total anual inferior a 800 mm, moderadas entre 800 y 500 mm y escasas por debajo de 500 mm). Distribución irregular. Verano seco por el anticiclón de las Azores. El máximo tiene lugar en otoño y primavera. La forma de precipitación es en violentas tormentas.
Temperaturas
Varían con la latitud y la distancia al mar.
Clima Mediterráneo Costero
Área
Se encuentra en la costa mediterránea peninsular (SE), costa suratlántica, Baleares y Melilla.
Precipitaciones
Escasas o moderadas entre 800 y 300 mm al año. En la costa suratlántica las precipitaciones son abundantes. El máximo principal se da en invierno o otoño-invierno. En la costa mediterránea las precipitaciones son menores porque las borrascas atlánticas pierden humedad, y se dan tormentas ocasionadas por la gota fría en altura.
Temperaturas
Se caracterizan por una amplitud térmica moderada debido a la calidez del Mediterráneo. Verano caluroso e invierno suave.
Clima Mediterráneo Continentalizado
Área
Interior peninsular, menos el valle del Ebro.
Precipitaciones
Escasas o moderadas (entre 800 y 300 mm). En el sector occidental son más abundantes por el paso de borrascas atlánticas. En el centro y el valle del Ebro son menores por el encajamiento entre montañas. El máximo se da entre los equinoccios.
Temperaturas
Amplitud térmica alta (+16º) por el aislamiento de la influencia del mar. En el subnorte, el verano es fresco y el invierno frío con heladas. En el subsur, los veranos son calurosos y los inviernos fríos. En Extremadura y el interior de Andalucía, el verano es muy caluroso y el invierno moderado.
Clima Mediterráneo Seco
Área
Se da en el Mediterráneo seco, SE peninsular y zona media del valle del Ebro.
Precipitaciones
Muy escasas, entre 300 y 150 mm.
Temperaturas
Son cálidas, entre 15 y 18º. En zonas áridas las temperaturas son altas y en el valle del Ebro son moderadas, con inviernos fríos.