Climas de España: Tipos, Características y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

1. Dominio Climático Oceánico

La proximidad al mar y la influencia casi permanente de las borrascas oceánicas son sus rasgos más representativos.

Localización

  • Norte y noroeste peninsular: Cornisa Cantábrica y Galicia.

Características

  • Precipitaciones: Abundantes (más de 800 mm anuales). Son constantes y regulares durante todo el año, ocasionadas por la acción de las borrascas del frente polar. Las lluvias se caracterizan por ser suaves y finas.
  • Temperaturas: Suaves debido a la influencia marítima.

2. Dominio Climático Mediterráneo Continental

Localización

  • Interior peninsular, excepto la zona media del Valle del Ebro.

Características

  • Precipitaciones: Escasas o medias (alrededor de 500 mm anuales). Presentan una marcada sequía estival. Las mayores precipitaciones se registran en provincias como Ávila y Salamanca, zonas con mayor incidencia de borrascas atlánticas.
  • Temperaturas: Muy extremas, con inviernos muy fríos (medias de -6 ºC) y veranos muy cálidos (medias superiores a +22 ºC).

3. Dominio Climático Mediterráneo Costero

Localización

  • Costa mediterránea (desde Gerona hasta Málaga, excluyendo el sureste), el archipiélago Balear, Ceuta y Melilla. También se extiende por la costa suratlántica (Huelva y Cádiz).

Características

  • Precipitaciones: Escasas, oscilando entre 300 y 800 mm anuales.
  • Temperaturas: Aumentan de norte a sur debido a factores latitudinales. Presentan amplitudes térmicas bajas (9-15 ºC) gracias a la influencia dulcificadora del mar, lo que se traduce en veranos calurosos e inviernos suaves.

4. Dominio Climático Mediterráneo Subdesértico o Estepario

Localización

  • Sureste peninsular: Almería, interior de Granada, Murcia, sur de Alicante y Valle del Ebro.

Características

  • Precipitaciones: Muy escasas (inferiores a 300 mm anuales) e irregulares, con más de 7 meses de sequía (menos de 30 mm mensuales). La aridez se debe a la influencia del anticiclón del norte de África y a la presencia de las Cordilleras Béticas.
  • Temperaturas: En la zona costera, los inviernos son muy suaves (medias superiores a +10 ºC) y los veranos muy cálidos (medias en torno a 26 ºC). La insolación anual es elevada y las heladas son escasas.

5. Dominio Climático de Montaña

Localización

  • Zonas situadas a más de 1.000 metros de altitud: Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa y Gredos.

Características

  • Precipitaciones: Lluvias por encima de los 1.000 mm anuales, generalmente en forma de nieve.
  • Temperaturas: Las medias anuales son bajas (inferiores a 10 ºC). Presentan una amplitud térmica moderada. Los veranos son frescos (medias en torno a 15-20 ºC) y los inviernos son fríos (medias de -6 ºC).

6. Dominio Climático de Canarias

Localización

  • Islas Canarias.

Características

  • Precipitaciones: Muy escasas e irregulares, entre 150 y 300 mm anuales en las islas occidentales. En Lanzarote y Fuerteventura, no alcanzan los 150 mm.
  • Temperaturas: Agradables y regulares durante todo el año (isotermia) en las zonas bajas. Son suaves en todas las estaciones (entre 10 ºC y 22 ºC).

Entradas relacionadas: