Climas de Navarra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Variedad climática en Navarra

La variedad y riqueza de matices climáticos es la principal característica de nuestro clima. Posiblemente sea Navarra la Comunidad Autónoma peninsular con mayor riqueza comarcal climática de acuerdo con su reducida extensión.

Valles cantábricos y Ribera del Ebro

Desde los valles cantábricos del norte de Navarra hasta la Ribera del Ebro se suceden la mayor parte de los climas de la Península. Los valles cantábricos tienen un clima templado y húmedo (1500 mm), con nubosidad y precipitaciones abundantes. Por el contrario, en la parte meridional hace su aparición el clima mediterráneo continental, árido y seco de la Ribera navarra, que en las Bardenas, adquiere rasgos desérticos (300 mm). Y, entre ambos medios, valles cantábricos y Ribera, aparece una amplia variedad de matices distintos.

Zona Atlántica

Esta zona comprende los valles cantábricos, el corredor del Arakil y las sierras de Urbasa y Andia al sur. Su clima es oceánico, o marítimo de costa occidental, fuertemente influido por la proximidad del océano Atlántico, con abundantes lluvias, nieblas y lloviznas, tratándose de la zona más lluviosa de Navarra. Las temperaturas son poco extremadas.

Zona de Montaña

El Pirineo ocupa la parte nororiental de Navarra, y alcanza su máxima elevación en nuestro territorio en el límite con Huesca y Francia, en la Mesa de los Tres Reyes a 2.433 m. sobre el nivel del mar. La zona climática pirenaica comprende la parte alta de los valles pirenaicos, desde el valle de Esteribar al oeste hasta el límite con Huesca al este, exceptuando su tramo más bajo, valles de Salazar-Ochagavía o Roncal, principalmente. Isaba y valle de Belagoa.

Zona Media

Se trata de una amplia zona en el centro de Navarra, que por el norte comprende las cuencas prepirenaicas de Pamplona y Aoiz-Lumbier, y el tramo más bajo de los valles pirenaicos. En el suroeste abarca las tierras al pie de las sierras de Urbasa y Lóquiz, y su límite sur está en las cercanías de Arróniz, Puente la Reina y Cáseda, incluyendo la Sierra de Ujué. Su altitud es superior en general a los 400 m. sobre el nivel del mar. En ella se suceden climas de transición entre el oceánico del norte y el mediterráneo del sur de Navarra.

Zona Sur, Ribera

Esta zona climática ocupa el sur de Navarra, de orografía llana y altitud no superior en general a los 400 m. sobre el nivel del mar. Limita al norte con la Zona Media. Comprende la Ribera en su totalidad, y se extiende hacia el norte hasta incluir Arróniz, Puente la Reina, Tafalla y Cáseda. Su clima en la parte norte es mediterráneo, de precipitaciones más bien escasas y veranos cálidos y secos.

Entradas relacionadas: