Climas y Paisajes de España: Un Recorrido Geográfico por la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Clima Oceánico o Atlántico

Esta zona abarca el Norte y Noreste peninsular, incluyendo las regiones Cantábrica y Atlántica.

Características Climáticas

La influencia atlántica dulcifica el clima, suavizando inviernos y veranos.

Temperaturas Medias

  • Verano: alrededor de 20 °C.
  • Invierno: alrededor de 10 °C.

Precipitaciones

Lluvias frecuentes a lo largo del año, con una ligera disminución en verano.

Vegetación

  • Bosque caducifolio: Robles, castaños, hayas.
  • Pinares y eucaliptales (especies introducidas).
  • Prado natural (en zonas húmedas o donde los bosques han sido talados).

Población y Actividades Económicas

  • Franja costera: Se localizan las principales vías de comunicación y las ciudades más importantes. Los habitantes se dedican a la industria, los servicios y el turismo.
  • Interior rural: La población se encuentra dispersa en casas de campo.

Clima Mediterráneo Costero

Esta región comprende el Este y Sur peninsular, la franja atlántica de Andalucía, las Islas Baleares, Ceuta y Melilla.

Características Climáticas

Veranos calurosos e inviernos suaves.

Temperaturas Medias

  • Verano: alrededor de 25 °C.
  • Invierno: alrededor de 10 °C.

Precipitaciones

Máximas en otoño, con posibilidad de lluvias torrenciales debido a enfriamientos bruscos.

Vegetación

  • Encinas y alcornoques (a menudo sustituidos por pinares).
  • Monte bajo o garriga: Romero, tomillo, retama y brezo (vegetación de matorral que crece en lugares donde el bosque ha desaparecido).

Población y Actividades Económicas

  • Es una zona muy poblada. Los habitantes se concentran en ciudades y grandes pueblos.
  • Paisaje tradicional rural: La población se dispersa por la necesidad de vivir cerca de los cultivos.
  • Principal actividad: El turismo, lo que a menudo conlleva degradación por construcción masiva.

Clima Mediterráneo Continental Interior

Esta zona incluye la Meseta Central, Extremadura, la Depresión del Ebro y el interior de Andalucía.

Características Climáticas

Clima mediterráneo con marcada influencia continental. Veranos secos y calurosos, e inviernos fríos.

Temperaturas Medias

  • Inviernos fríos: A veces inferiores a 5 °C, con mínimas diarias que pueden descender por debajo de 0 °C.

Precipitaciones

Escasas debido a la lejanía del mar, con mínimas en verano (acentuadas por la lejanía del mar y la disposición del relieve).

Vegetación

  • Encinas que suelen formar dehesas (abundantes en Salamanca y Extremadura), adaptadas a resistir temperaturas muy frías en invierno.
  • Pinares (Soria, Segovia, Teruel y Cuenca).
  • Estepa muy pobre: Meseta Castellana, valles del Ebro y Guadalquivir.

Población y Actividades Económicas

  • Es una zona poco poblada (a excepción de la Comunidad de Madrid).
  • Ciudades con comunicación fácil gracias a las tierras llanas.
  • Hábitat rural: Pueblos pequeños o de tamaño medio (no disperso, a excepción de algunas zonas de Andalucía).
  • Fenómenos de despoblación y envejecimiento de la población.
  • Incremento del turismo rural.

Entradas relacionadas: