Climas y Relieve Terrestre: Tipos de Zonas Climáticas y Formaciones Geológicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Clasificación de Zonas Climáticas

Zonas Áridas

Dominio Desértico

Son zonas con precipitaciones inferiores a 200 mm.

Dominio Semidesértico

Las precipitaciones son escasas y concentradas en una época del año.

Zonas Intertropicales

Dominio de Selva

Son zonas en las que las precipitaciones son abundantes y distribuidas a lo largo del año.

Dominio de Sabana

Es propio que las precipitaciones se concentren en una estación.

Zonas Templadas

Dominio Mediterráneo

Son zonas de clima templado y seco en las que las precipitaciones se concentran en primavera y otoño.

Dominio Oceánico

Es templado y húmedo, con vegetación abundante.

Dominio Continental

Es propio de las zonas continentales interiores, donde se da una gran amplitud térmica entre estaciones frías y cálidas.

Zonas Polares

Dominio Glaciar

Son zonas siempre cubiertas de hielo. Las precipitaciones se producen en forma de nieve que, al compactarse, se convierte en hielo.

Tipos de Glaciares:
  • Casquete: Extensos campos de hielo que se localizan en zonas de elevada latitud.
  • Alpino: Se hallan en las cordilleras de elevada altitud.

Dominio Periglaciar

Son zonas de transición entre los climas glaciares y los más templados, donde el clima varía según la estación.

El Relieve Terrestre y sus Formaciones

El relieve es el conjunto de formas y accidentes geográficos visibles en la superficie terrestre.

Cordilleras

Son las estructuras geológicas de mayor tamaño en la superficie terrestre.

La Cordillera Cantábrica

Recorre las comunidades de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cantabria, País Vasco y Navarra. Presenta un relieve montañoso debido a la colisión de las placas Euroasiática e Ibérica.

Sistema Ibérico

Separa el valle del Ebro de la Meseta Central. Alterna montañas, mesetas y depresiones. Se formó por el acercamiento de la placa Africana a la Europea.

Los Pirineos

Se encuentran en el noroeste, en la frontera con Francia, y abarcan parte de Navarra, Aragón y Cataluña. Con el mismo origen geológico que la Cordillera Cantábrica, albergan los picos más altos de España.

Procesos de Meteorización Física

La meteorización física es la desintegración de las rocas sin alterar su composición química.

Gelifracción

Se produce como consecuencia de la congelación y la descongelación del agua acumulada entre las grietas de las rocas.

Haloclastismo

Es debido a la cristalización de las sales disueltas en el agua que penetra en los poros de las rocas.

Termoclastismo

Provocado por los cambios bruscos de temperatura. Las constantes dilataciones y contracciones que sufren las rocas facilitan su fragmentación.

Entradas relacionadas: