Climas y relieves de América del Sur y América del Norte
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Cordilleras y climas de América del Sur
Se destacan dos conjuntos montañosos: cordilleras paralelas al océano Pacífico de mayor altura y con volcanes, y cordones orientales de menos altura y perpendiculares. El clima es cálido y húmedo en las zonas más bajas, costeras y donde el relieve adquiere mayor altura. Se encuentran pisos climáticos más templados.
Los Andes septentrionales
En América del Sur, la cordillera de los Andes empieza en Venezuela y termina en Tierra del Fuego. Los Andes septentrionales comienzan en Venezuela y enmarcan la depresión ocupada por el lago Maracaibo. Es muy importante la explotación de petróleo. En Colombia se presentan paralelos al Pacífico. Tiene los dos lagos más importantes, llamados Magdalena y Cauca. Se destacan las actividades agrarias. En Ecuador están las hoyas u altiplanicies, donde se encuentra la capital, es decir, Quito, y su clima es tropical.
Los montes Apalaches
Los montes Apalaches abarcan desde el noreste de EEUU hasta el sureste de Canadá. Es un conjunto de montañas que no supera los 2000 metros. Tiene muchos ríos que son propicios para obtener energía y abastecer el agua. Se exportan yacimientos minerales, en especial, carbón y hierro.
El macizo de Brasilia
El macizo de Brasilia abarca Brasil, Paraguay, Uruguay y noreste de Argentina. Tiene tendencia a suelos rojos, formados por abundancia en hierros. Clima cálido y húmedo, biomas predominantes, sabana, selva y bosque tropical. Las sierras predominan hacia el este y están muy pobladas.
El macizo patagónico
El macizo patagónico se encuentra al sureste de América del Sur, en el río Colorado y estrecho de Magallanes. El clima es frío y árido, la vegetación es la estepa, es decir, que está formada por pastos duros, es aprovechada para la cría de ganado ovino.
El área de los Grandes Lagos
El área de los Grandes Lagos se enfrenta a las fronteras de Canadá y EEUU. Hay una serie de lagos creados en la última etapa glacial, debido al frío, hay abundantes nevadas en invierno.
El río Mississippi
El río Mississippi ocupa centro y sur de EEUU. El clima es templado, pero con una franja más cálida en el sur. Su bioma es el de la pradera herbácea, valorado por actividades agrícolas, cultivo de maíz, trigo y algodón.
La llanura chaqueña
La llanura chaqueña abarca los ambientes montañosos del este y Paraguay y Paraná por el oeste. Relieve plano, clima cálido, en Argentina tiene clima más húmedo que el oeste, el bosque natural fue reemplazado por cultivos.
La llanura pampeana
La llanura pampeana, al sur, una de las más importantes, su clima y suelo son aptos para la agricultura, las condiciones climáticas varían hacia el oeste, tiene muy pocas precipitaciones.
Temperatura
Grado de calor presente en la atmósfera, varía según la incidencia de rayos solares, y de acuerdo con la altura del nivel del mar.
Precipitaciones
Formas en las que la atmósfera proporciona agua a la superficie terrestre y océanos.