Climas y Vegetación de España: Un Recorrido Detallado
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Clima:
Zonas Climáticas de España
Zona Atlántica
Se extiende por el norte, es decir, por Galicia y Cantabria. Su clima oceánico presenta abundantes precipitaciones a lo largo del año. Los veranos son frescos y los inviernos suaves.
Zona Mediterránea
Comprende el resto de la península, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Se caracteriza por una estación seca en verano y precipitaciones escasas a lo largo del año.
Zona Subtropical
Islas Canarias, presentan temperaturas suaves y uniformes a lo largo del año y precipitaciones escasas.
Zona de Montaña
Frío y lluvioso, en altitudes superiores a 1000 metros. Por encima de 2000 metros se da el clima de alta montaña (Pirineos, Sierra Nevada, Picos de Europa, Gredos y Teide).
Vegetación en España
Región Oceánica
Debido a la abundancia de humedad y precipitaciones, existe una gran variedad de árboles frondosos de hoja caduca como hayas y robles, y praderas siempre verdes.
Región Mediterránea
Tiene una vegetación de hoja perenne adaptada a la sequía. Principales especies: encinar, el bosque más característico de esta región, que se extiende desde las llanuras del Duero hasta Almería y desde Cataluña hasta Cádiz. El alcornocal se localiza en Extremadura, Cataluña y Andalucía.
Región Subtropical
Corresponde a las Canarias y posee una vegetación de especies como el pino canario, el cardón y la tabaiba.
Vegetación de Montaña y Ribera
En la vegetación de montaña predominan los bosques de coníferas como el abeto, la sabina o el pino. La vegetación de ribera aparece en los márgenes de los ríos con caudal constante, donde se encuentran sauces, chopos y olmos.
Localización Geográfica de España
Nuestro país se encuentra en el suroeste del continente europeo, ocupa la mayor parte de la península ibérica. También son territorio español las Baleares, las Canarias, Ceuta y Melilla.
Relieve de España
Relieve Peninsular
El centro de la península ibérica está ocupado por la Meseta Central, donde se localizan los Montes de Toledo. Alrededor de la Meseta Central se elevan importantes cadenas montañosas: la Cordillera Cantábrica, los Montes de León y Sierra Morena. Fuera de la Meseta destacan los macizos antiguos, como el Galaico. Entre las cordilleras jóvenes destacan los Pirineos, Costeros Catalanes y Sistema Bético. El pico más elevado es el Mulhacén.