Climas de Venezuela: Tipos, Zonas Geográficas y Vientos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Climas de Venezuela: Una Visión General

Venezuela, ubicada en la zona intertropical, presenta una diversidad climática notable, influenciada por su geografía y la interacción de diferentes factores atmosféricos. A continuación, se detallan los principales tipos de clima presentes en el país, junto con sus características y zonas de ubicación.

Tipos de Clima en Venezuela

  • Clima tropical lluvioso de selva (Af): Caracterizado por altas temperaturas y abundante lluviosidad durante todo el año. Se encuentra entre los 0 y 600 metros sobre el nivel del mar, principalmente en el suroeste del estado Bolívar, el centro y sur del Amazonas, el oeste de Apure, el suroeste de Zulia y en Barlovento.
  • Clima tropical de bosque (Am): Presenta altas temperaturas y abundantes precipitaciones, con un periodo de lluvia definido y otro de sequía corto. Se ubica entre los 0 y 600 metros sobre el nivel del mar, en el Delta del Orinoco, al sur del Lago de Maracaibo, en la costa Oriental de Falcón y en el Valle del río Tocuyo.
  • Clima tropical lluvioso de sabana (Aw): Se caracteriza por altas temperaturas, generalmente superiores a los 18°C. Este clima es predominante en gran parte del país, situándose en Guayana, en el pie de monte de la Cordillera de la Costa y en la parte central del Zulia, entre 0 y 100 metros sobre el nivel del mar.
  • Clima de montaña tropical (Cf): Presenta temperaturas que oscilan entre 10 y 16°C. Se encuentra en las zonas más altas del estado Bolívar, en la Cordillera de los Andes, en la Cordillera de la Costa y en la Sierra de Falcón, entre 1500 y 2500 metros sobre el nivel del mar.
  • Clima semiárido (BS): Se caracteriza por altas temperaturas, superiores a los 25°C. Se localiza en la Península de Paraguaná, en zonas costeras venezolanas, entre 0 y 600 metros sobre el nivel del mar.
  • Clima de páramo (Et): Presenta temperaturas que varían entre 0 y 10°C. Se localiza en la Cordillera de Mérida, entre 2800 y 4700 metros sobre el nivel del mar.

Zonas Geo-astronómicas

  • Zona tropical-tórrida: Se extiende entre los dos trópicos y está dividida por el Ecuador.
  • Zona templada: Se ubica al norte entre el trópico de Cáncer y el círculo polar ártico, y al sur entre el trópico de Capricornio y el círculo polar antártico.
  • Zona glacial: Se encuentra entre el círculo polar ártico y el polo norte, y en el círculo polar antártico.

Nota: En la zona templada se distinguen las estaciones, mientras que en la zona tórrida se presentan dos periodos climáticos.

Movimiento de la Atmósfera

  • Atmósfera: Capa gaseosa que envuelve la Tierra y la acompaña en sus movimientos.
  • Vientos: Perturbaciones atmosféricas que ocurren en diferentes lugares de la Tierra.

Tipos de Vientos

  • Planetarios: Afectan extensas áreas de la Tierra y son constantes a lo largo del año.
  • Continentales: Se originan por las diferencias de presión entre los continentes y los océanos.
  • Ciclónicos: Soplan circularmente en áreas de baja presión.
  • Locales: Soplan en regiones específicas.

Vientos en Venezuela

En Venezuela, los vientos más relevantes son el Barinés y las Calderetas. El Barinés se origina en los Andes, desciende hacia los Llanos y se dirige hacia Oriente. Las Calderetas descienden de la Cordillera de la Costa hacia el Caribe.

Entradas relacionadas: