Climatología de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Precipitación

Es el agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes, tanto en forma líquida como sólida. Se mide con el pluviómetro en milímetros y se representa mediante isoyetas. La causa de la precipitación es la elevación, enfriamiento y condensación del vapor de agua contenido en el aire. La precipitación puede ser orográfica (debida al relieve), convectiva (por el calentamiento del suelo) o de frente.
Los factores que explican la notoria variabilidad interanual, estacional y espacial de las precipitaciones son:
  • La latitud y la situación: determinan el predominio de borrascas o anticiclones.
  • La apertura del mar: en las zonas aisladas, el frío favorece la formación de anticiclones y el calor dificulta la condensación del aire.
  • El relieve: las precipitaciones aumentan con la altura y disminuyen en las zonas encerradas por montañas.

La Evaporación, la Evotranspiración y la Aridez

a) La Evaporación

Es el proceso por el cual el agua se transforma en vapor. La intensidad de la evaporación crece cuando aumentan la temperatura, la insolación, la sequedad del aire, etc.

b) La Evotranspiración

Es la pérdida de humedad de la superficie terrestre debida a la insolación y a la transpiración de las plantas y del suelo.

c) La Aridez

Es la insuficiencia de agua en el suelo y en la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Por lo tanto, es mayor cuanto menos llueve y más calor hace. Para calcular la aridez, utilizamos el índice de Martonne.

Los Tipos de Climas en España

El Clima Oceánico

Área Geográfica

Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco.

Temperaturas

Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media anual entre 11 ºC - 14 ºC).

Costa

  • Amplitud Térmica: Baja (entre 8 y 12 ºC), debido a la influencia del mar.
  • Veranos: frescos (18 ºC - 22 ºC en agosto).
  • Inviernos: moderados (temperatura media de enero entre 6 ºC y 10 ºC).

Interior

  • Amplitud Térmica: Moderada (entre 12 y 16 ºC).
  • Veranos: frescos, aunque agosto puede llegar a 23 ºC en Ourense.
  • Inviernos: más fríos (incluso por debajo de 6 ºC) al disminuir la influencia marina.

Precipitaciones

Abundantes.
  • Total anual: más de 800 mm.
  • Distribución: Regular a lo largo del año (son zonas que se encuentran en el camino de las borrascas del Frente Polar). Máximas en invierno-otoño y mínimas en verano (porque el anticiclón de las Azores sube en latitud).
  • Meses Secos: Un máximo de dos meses.

Entradas relacionadas: