Climatología Fundamental: Dinámica Atmosférica y Patrones de Precipitación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Fenómenos Atmosféricos y Dinámica Climática

Centros de Acción Atmosférica

Los centros de acción atmosférica son los anticiclones (centros de altas presiones) y las borrascas (centros de bajas presiones).

Presión Atmosférica

La presión atmosférica es el peso del aire sobre la superficie terrestre. Se mide con un barómetro en milibares (mb).

Anticiclón

Un anticiclón es una zona de alta presión atmosférica, con valores superiores a 1013 mb. Se asocia a un tiempo estable, que puede ser frío o cálido, pero generalmente sin precipitaciones. Los vientos salen del anticiclón en sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Norte, y en sentido contrario en el Hemisferio Sur. Las isobaras más próximas al centro del anticiclón indican mayor presión.

Borrasca, Ciclón o Depresión

Una borrasca (también conocida como ciclón o depresión) es una zona de baja presión atmosférica. Se asocia a un tiempo inestable o lluvioso. Se forma cuando una cuña de aire caliente queda atrapada entre masas de aire frío; entonces, ese aire se enfría de golpe, se condensa, forma nubes y precipita. El viento entra en la borrasca en sentido contrario a las agujas del reloj en el Hemisferio Norte, y en sentido de las agujas del reloj en el Hemisferio Sur.

Masas de Aire

Las masas de aire son porciones de aire con unas características concretas de temperatura, humedad y presión, según su origen. Existen diversos tipos de masas de aire según su origen.

Frentes

Un frente es una superficie que separa dos masas de aire de características distintas (una fría y otra cálida), por lo que siempre provoca inestabilidad y lluvia. A España le afecta sobre todo el Frente Polar, que viene asociado a las borrascas subpolares, con tres posibles tipos de frentes:

  • Frente Frío
  • Frente Cálido
  • Frente Ocluido

Elementos del Clima

Las Precipitaciones

Las precipitaciones son la caída de agua procedente de las nubes, tanto en forma sólida (granizo y nieve) como líquida (lluvia). Se miden con el pluviómetro en milímetros (mm).

Tipos de Precipitaciones según su Origen

Según la causa por la que el aire se haya elevado, las precipitaciones pueden ser:

  • Orográficas: debidas al relieve (como el efecto Föhn).
  • Convectivas: por el calentamiento del suelo.
  • De frente: al entrar en contacto dos masas de aire de distintas características; la fría se introduce por debajo de la cálida, obligándola a ascender.

Factores que Influyen en las Precipitaciones en España

En España, las precipitaciones son modestas, pero es significativa la diferencia interanual, espacial y estacional, motivada por:

  • La latitud y longitud, que determinan la sucesión anual de borrascas y anticiclones.
  • El mar: En las zonas aisladas del mar, el frío del invierno y el calor del verano pueden dificultar la condensación del aire.
  • El relieve: Las precipitaciones aumentan en altura y disminuyen en zonas encerradas por montañas.

A partir del mapa pluviométrico, podemos distinguir tres zonas en la distribución de las precipitaciones en España:

Entradas relacionadas: