Climograma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

CLIMOGRAMAEste climograma tiene unas precipitaciones totales de 230 mm. en todo un año, por lo que se trata de unas precipitaciones muy escasas, que es típico en el clima mediterráneo estepario o subdesértico. La distribución de las precipitaciones a lo largo del año es irregular, puesto que hay 10 meses por debajo de 30 mm. En los meses de Diciembre, Enero, Abril, Octubre y Noviembre las precipitaciones son las más altas de todo el año, mientras que en los meses de Junio, Julio y Agosto las precipitaciones son escasas, siendo en Julio el mes que tiene 0 mm.Las precipitaciones, por lo que se ve en el climograma, caen en forma de lluvia, porque la temperatura más baja en todo el año es de 11.7º C. En cuanto a las temperaturas, la temperatura media anual es de 18º C. y la amplitud térmica es de 13.6º C., propia de la zona costera mediterránea. Respecto a la temperatura del verano, se trata de una zona con veranos calurosos porque hay meses que superan los 22º C., como son los casos de Junio, Julio, Agosto y Septiembre. La temperatura del invierno, indica que se trata de un lugar con un invierno suave, puesto que el mes más frío del año no baja de 10º C., ese mes es Enero con
11.7º C. Analizando todos estos datos, se saca como conclusión que este cilimograma es propio del clima mediterráneo. Respecto a la zona a la que este clicograma corresponde no se puede determinar con exactitud, pero está claro que está situado en la vertiente mediterránea, y los sitios mas probables que pueden ser son Almería y Mallorca. LOCALIZACION INDUSTRIALEN ESPAÑA: -Industria pesada: son las industrias básicas o de primera elaboración y las de equipo:*Minerales y fuentes de energía*Siderurgia: Bizkaia, Gipuzkoa, Avilés y Gijón*Metalurgia: fundición de cobre en Riotinto y Córdoba, de zinc en Asturias, y de aluminio en Aragón, Valladolid y Avilés.*Química pesada: producción de alcoholes, hidrocarburos, abonos...en La Felguera, Bilbao, Sabiñánigo, Valladolid, Puertollano...*Industria de la construcción: dispersa y cercana a las costas.*Industrias metalúrgicas: La CAV, Cataluña, Ferrol, Vigo, Valencia, Cádiz, Zaragoza y Madrid.*Industrias de maquinaria eléctrica: La CAV, Cataluña y Madrid.-Industria ligera: elaboración de productos para el consumidor, de bienes y equipo.*Química ligera: La CAV, Cataluña y Levante.*Textil y del vestido: Cataluña y Alicante.*Cuero y calzado: Barcelona, Valencia, Castellón, Alicante y Baleares.*De alimentación: Levante y La Rioja.*Mueble: Levante, la CAV.

Entradas relacionadas: