Clonación, Eugenesia, Diagnóstico Prenatal y Otros Conceptos Clave en Biología y Medicina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

¿Qué es la Clonación?

La clonación se refiere al proceso de crear individuos genéticamente idénticos. En el contexto de la fecundación y desarrollo embrionario, se utiliza para generar gemelos o mellizos de una especie con características idénticas.

Aplicaciones Científicas de la Clonación

Desde el punto de vista científico, la clonación tiene el potencial de ayudar a curar diversas enfermedades.

Tipos de Clonación

  • Gemelación artificial: Los individuos resultantes son muy semejantes entre sí, pero no necesariamente a sus padres.
  • Paraclonación: Transferencia de núcleos de células fetales en cultivo a óvulos no fecundados enucleados o, a veces, a zigotos enucleados.
  • Clonación de células madre: Obtención de células madre para investigación médica.
  • Clonación terapéutica: Utilizada principalmente en trasplantes para adultos, implica la destrucción del embrión clonado del cual se extraen las células de la masa celular interna del tejido.
  • Clonación reproductiva: Técnica de reproducción asexual con el objetivo de obtener individuos idénticos.

Terapia Génica

La terapia génica se utiliza para aislar y corregir genes defectuosos que causan enfermedades graves.

Eugenesia

La eugenesia se refiere al "buen nacimiento" y se considera una alternativa terapéutica con el fin de influir en las características genéticas de la descendencia.

Eugenesia en la Actualidad

Actualmente, la eugenesia se plantea como una alternativa terapéutica para influir en las características genéticas de la descendencia.

Perspectiva de Daniel Soutullo sobre la Eugenesia

Según Daniel Soutullo, desde el punto de vista social, es crucial resaltar:

  • La privacidad de los individuos en su derecho a la reproducción.
  • La no discriminación.

Técnicamente, la eugenesia moderna utiliza procedimientos de la biología molecular para el diagnóstico e intervención directa en los genes.

Diagnóstico Prenatal

El diagnóstico prenatal se emplea para identificar enfermedades genéticas en el feto en desarrollo.

Embarazo

El embarazo es la unión o fusión del espermatozoide con el óvulo dentro del útero de la mujer.

Aborto

El aborto es la interrupción del embarazo cuando el feto aún no es viable.

Acceso al Aborto Legal en Ciudad de México (CDMX)

Pasos a seguir:

  1. Acudir a solicitar el servicio en el módulo de atención ciudadana de un hospital, presentando la documentación requerida.
  2. Si se es menor de edad, ir acompañada del padre, madre, tutor o representante legal.
  3. Llenar el formato proporcionado en el hospital.
  4. El personal del hospital informará sobre las opciones y procedimientos.
  5. Firmar un formato de consentimiento informado para la interrupción legal del embarazo.
  6. Programar la interrupción para que sea realizada por un gineco-obstetra o médico cirujano.
  7. Presentarse con un acompañante, quien será la persona autorizada para recibir información.
  8. Después del procedimiento, el personal de salud brindará información sobre métodos anticonceptivos.

Vacunas

Las vacunas son preparados que, al ingresar al organismo (ya sea por vía oral o intramuscular), inducen la producción de anticuerpos que protegen contra enfermedades específicas.

Entradas relacionadas: