Cloroplastos: Estructura, Función y Rol Vital en la Fotosíntesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Los Cloroplastos: Centros Vitales de la Fotosíntesis

Los cloroplastos son los plastos de mayor importancia biológica. Identificados como los orgánulos encargados de la fotosíntesis, en ellos se transforma la energía lumínica en energía química, la cual es esencial y puede ser aprovechada por los vegetales para su desarrollo y supervivencia.

Morfología y Distribución

La morfología de los cloroplastos es notablemente diversa. En los vegetales superiores, suelen presentar formas ovoides o lenticulares. Sin embargo, en algunas algas, adoptan configuraciones muy diferentes; por ejemplo, Spirogyra posee uno o dos cloroplastos en forma de hélice, mientras que Chlamydomonas cuenta con uno solo en forma de copa.

Número y Tamaño

En cuanto a su número, lo habitual es encontrar entre 20 y 40 cloroplastos por cada célula del parénquima clorofílico. Un caso extremo es el de las células de la hoja del Ricinus, que pueden albergar cerca de 400,000 cloroplastos por milímetro cuadrado de superficie.

El tamaño de los cloroplastos varía ampliamente entre especies, pero en promedio suelen medir de 2 a 6 µm de diámetro y de 5 a 10 µm de longitud. Es interesante notar que en las plantas umbrófilas (de sombra), los cloroplastos tienden a ser de mayor tamaño.

Estructura Interna del Cloroplasto

Observados al microscopio electrónico, los cloroplastos se revelan como orgánulos complejos, constituidos por una doble membrana (externa e interna), un espacio intermembranoso y un espacio interior denominado estroma. Dentro del estroma, se localizan formaciones membranosas esenciales conocidas como tilacoides, que tienen forma de sáculos aplanados.

Membrana Externa e Interna

La estructura de estas membranas es muy similar a la de otras membranas celulares. La membrana externa posee una mayor permeabilidad a los iones y a las grandes moléculas. En contraste, la membrana interna es prácticamente impermeable, pero contiene proteínas transportadoras específicas que regulan el paso de sustancias.

Tilacoides y Grana

Los tilacoides son sáculos aplanados que pueden encontrarse aislados o, más comúnmente, superpuestos e interconectados, formando una intrincada red interna membranosa. Cada uno de estos apilamientos, que contiene un número variable de sacos, recibe el nombre de grana (plural de granum). El espacio entre dos grana se denomina intergrana, y está ocupado por tilacoides estromáticos aplanados que conectan los diferentes grana entre sí, facilitando la comunicación y el transporte dentro del cloroplasto.

Entradas relacionadas: