Cmc

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 27,63 KB

-CIENCIA:
1. pretende expresar fenómenos interpretando la realidad.
2. propone hipótesis que puedan contrastarse.
3. utiliza el lenguaje preciso e inequívoco.
4. sus conclusiones se basan en hechos, observaciones y experiencias.
5. es crítica, somete sus propuestas a comparación.
6. considera que sus conclusiones son posicionales y que puede modificarse en el futuro.
-EL UNIVERSO:está constituido por millones de galaxias integrada por nebulosas, estrellas, materia oscura y polvo interestelar como la vial actea donde se encuentra en el sistema solar integrado por satélites, planetas enanos como plutón, el sol, cuerpos menores como los cometas y planetas interiores y exteriores.
-ASTEROIDES:cada uno de los pequeños planetas cuyas órbitas se hallan comprendidas entre las de Marte y Júpiter.
-PLANETAS: cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace invisible por la luz que refleja.
-EL CLIMA GLOBAL DE LA TIERRA: ha experimentado modificaciones como el cambio climatico causado por la actitud humana que está incrementada por los gases invernadero, éstas modificaciones están determinadas por la interacción de los organismos, la litosfera, la radiación solar, las corrientes marinas y los vientos y la composición de la atmósfera que genera un efecto invernadero natural, sus efectos son aumento de la temperatura, aumento del nivel del mar, periodos de sequía mas largos seguidos de inundaciones, perdida de biodiversidad y extensión de enfermedades tropicales, los cuales habría que reducir para poder evitarlos.
-VIVIR MAS VIVIR MEJOR:supone vivir con salud, es decir, según la OMS como el estado de completo bienestar físico y mental y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades y esto depende del estilo de vida, de factores genéticos y de factores ambientales. La salud se ve amenazada por las enfermedades infecciosas y por las enfermedades no infecciosas como ECV y el cáncer cuyos factor de riesgo es la reducción del estilo de vida saludable. Para tener un estilo de vida saludable se debe no fumar, hacer ejercicio físico y llevar una dieta equilibrada.
-CRITERIOS PARA UNA DIETA EQUILIBRADA:
1. cubrir las necesidades energéticas del individuo de manera que el balance entre consumo y gasto sea 0.
2. que contenga las proporciones adecuada de las distintas sustancias energéticas.
3. proporcionar un suministro proteico adecuado.
4. cubrir las necesidades vitamínicas.
5. incluye cantidades adecuadas de minerales y agua.
6. distribuir la ingesta diaria de alimentos en 4 o 5 tomas diarias.
7. aportar la cantidad adecuada de fibra.
-LA BIODIVERSIDAD:es la gran variedad de especies distintas que constituyen la biosfera y se debe a la adaptación de los seres vivos para desplazarse y alimentarse.
-EVOLUCION BIOLOGICA:Los seres vivos experimentan cambios lentos y graduales provocados por las mutaciones durante la historia de la tierra.
-CONSECUENCIAS DE LA BIODIVERSIDAD:
1. la biodiversidad como recurso.
2. la biodiversidad amenazada.
3. la pérdida de biodiversidad.
-GRUPOS TAXONOMICOS:conjuntos y subconjuntos de seres vivos que engloban a organismos emparentados que tienen unas características comunes que los diferencian de los demás.
-FOSIL:restos de organismo o huellas de seres vivos que quedaron enterrados y dieron lugar a rocas sedimentarias.
-EL ORGEN DE LOS PRIMATES:el cuerpo humano está formado por miles de millones de células y decenas de órganos que demuestran nuestro parentesco con los seres vivos. Sin embargo solo el cerebro nos relaciona a los hombres de hoy con los primates. El origen de los primates se remonta a comienzos de la era terciaria hace unos 60 millones de años cuando un grupo mamíferos comenzó a cazar insectos y a agudizar más la vista que el oído. Al desaparecer los grandes dinosaurios los mamíferos sobrevivientes ocuparon su lugar, entre ellos destacaron los primates que habitaban las copas de los árboles y que desarrollaron una gran capacidad para sobrevivir. Estos pequeños primates se desarrollaron aceleradamente y dieron origen a formar superiores como fueron prosimios y simios.
-CARACTERISTICAS DE LOS PRIMATES:
1. manos y pies con cinco dedos.
2. pies plantígrados.
3. pulgar oponible en manos y pies.
4. dedos de la mano con capacidad de flexión, divergencia y convergencia.
5. huesos de la mano siempre presentes y discretos.
6. clavículas presentes.
7. uñas planas.
8. visión a color.
9. articulaciones del hombro y codo bien desarrolladas.
10. hemisferios cerebrales bien desarrollados.
11. visión binocular.
11. órbitas oculares rodeada de hueso.
-GONORREA:enfermedad de transmisión sexual provocada por una bacteria que se contrae por contacto con el pene, la vagina, la boca, el ano o de madre a hijo durante el parto. Las personas que la han tenido y se han corado pueden contraer de nuevo la enfermedad. Los preservativos pueden reducir el riesgo de transmisión.
-HERPES GENITAL:es una enfermedad de transmisión sexual causada por el herpes simple tipo 1 y tipo 2. se manifiesta generalmente a las 2 semanas siguientes a la infección y lo hace en gorma de ampollas en los genitales o alrededor de los mismos y puede tardar de 2 a semanas en curarse. Pueden presentarse más brotes durante un año pero de menor intensidad. A pesar de que la infección puede permanecer de forma indefinida en el organismo la cantidad de brotes tiende a disminuir a medida que pasan los años. No existe tratamiento pero los medicamentos antivirales pueden acortar o prevenir los brotes durante el tiempo que la persona los toma.
-CLAMIDEA:enfermedad de transmisión sexual que se diagnostica en la orina o mediante zonas del pene o del cuello uterino. Su tratamiento son los antibióticos y se puede prevenir mediante preservativos y revisiones médicas. Sus síntomas sn el la mujer sensación de ardor al orina, flujo anormal, dolo de vientre, espalda, náuseas y sangrado entre los periodos menstruales y en los hombres secreción en el pene y ardor al orinar. Se puede contagiar durante las relaciones sexuales y anales.
SIDA:síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es causado por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). Éste ataca al sistema inmunológico del cuerpo. Cuando el sistema inmunológico está siendo atacado no puede proteger a tu cuerpo de las infecciones y puedes enfermar fácilmente. Se transmite a través de líquidos sexuales infectados, a través de sangre infectada o productos de sangre infectados y de madre infectada a su bebé y durante el embarazo y el parto. Sus síntomas son fiebre, dolor de cabeza, ganglios inflamados, cansancio, músculos doloridos y dolor de garganta.
-SIFILIS: enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria trepomema pallidum. Sus síntomas son en la primera fase la aparición de chancuo. En la segunda fase la aparición de irritaciones en la piel y lesiones en las membranas mucosas y en la tercera fase desaparecen estos síntomas y si no es tratada puede afectar a órganos como el cerebro, los nervis o el corazón. También pueden aparecer problemas para coordinar los movimientos musculares. Su tratamiento basta con una o varias dosis de penicilina.
-ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES:
1. cardiopatía coronaria: enfermedad de los vasos sanguíneos qe irran el músculo cardiaco.
2. enfermedades cerebro-vasculares: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro.
3. artropatías periféricas: enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores en inferiores.
4. cardiopatía reumática: lesiones del miocardio y de las válvulas cardiacas debido a la fiebre reumática.
5. cardiopatías congénitas: malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento.
6. trombosis venosas profundas y embolias pulmonares: coágulos de sangre en las venas de las piernas que pueden desprenderse y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones.
-ADN: material genético que contienen todos los organismos vivos, que conrola la herencia y se localiza en el núcleo de las células.
-ESTRUCTURA DEL ADN: doble cadena de polinucleotidos.
-GENOMA HUMANO:totalidad de la información genética almacenada en el ADN de las células.
-PROYECTO GENOMA HUMANO: proyecto de elaboración internacional cuyo objetivo es obtener un conocimiento básico de la dotación genética humana y completar e identificar todos los genes de la célula.
-INGENIERIA GENETICA: manipulación deliberada de la información genética, con miras de análisis genético o al mejoramiento de una especie.
-DROGODEPENDENCIA: dependencia física o psíquica a una droga.
1. dependencia física: es la que crea el organismo debido al consumo continuado de una sustancia, de manera que la necesita para funcionar con normalidad.
2. dependencia psicológica: consiste en la necesidad de tomar alguna sustancia por placer o malestar.
-CONSECUENCIAS DE LA DROGODEPENDENCIA:
1. sociales: suelen tomar actitudes violentas y sufrir casos de marginación.
2. en la salud: físicos como trastornos del apetíto, úlceras, insomnio y fatiga y psíquicos como actitud defensiva, perdida del autoestima e intenso sentido de la culpabilidad.
-ELEMENTOS DE LA DROGODEPENDENCIA:
1. intoxicación:cambios fisiológicos y psicológicos en el consumidor.
2. tolerancia: necesidad de aumentar la dosis de la sustancia para conseguir los efectos que antes se conseguían co dosis inferiores.
3. síndrome de abstinencia:reacciones físicas o corporales que ocurren cuando una persona dependiente de una sustancia deja de consumirla o reduce su dosis.
-TIPOS DE DROGAS:
1. depresoras: actúan sobre el sistema nervioso disminuyendo su actividad, y que suelen usarse ara disminuir la ansiedad e inducir al sueño.
2. estimulantes: estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar e uforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular. Retrasa la aparición de l fatiga y proporcionan una gran agilidad mental.
3. alucinógenas: se engloban una cantidad de sustancias que pertenecen a diversos grupos químicos y que producen alucinaciones.
-TABAQISMO:adicción provocada por la nicotina.
-CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO:
1. pierde el gusto.
2. amarillenta los dientes y los estropea.
3. toses.
4. la piel se pone amarilla.
5. hueles mal.
6. se estropea el pelo.
7. pérdida de lívido sexual.
8. gasto de dinero.
9. riesgo de muerte.
-TRANSPLANTES: tratamiento medico complejo que permite remplazar órganos, tejidos o células dañadas por otros en buen estado.
-TIPOS DE TRANSPLANTE:
1. autotransplante: donante y receptor son la misma persona.
2. alotransplante: individuos de la misma especie pero no idénticos genéticamente.
3. xenotransplante: donante y receptor son de distinta especie.
-TIPOS DE DONANTE:
1. donantes vivos mayores de 18 años.
2. donantes muertos que pueden ser de muerte cerebral o donante de su cuerpo a la ciencia y estos deben ser mayores de 18 años y con un consentimiento firmado o por el o por su familia si fallece antes.
-RECHAZO: se da cuando el sistema inmune del receptor de un transplante ataca a un órgano o tejido del transplantado.
-TIPOS DE RECHAZO:
1. híper agudo: se produce solo hors o minutos después del injerto, por la presencia de anticuerpos presentes ene el suero del receptor frente a las moléculas de HLA del donante.
2. agudo: aquel que se produce en el primer mes postransplante, pero los hallazgos historio lógicos y la respuesta de la terapia inmuno depresora indican que en el intervienen tanto la inmunidad especifica co otros mecanismos no específicos.
3. crónicos: se producen meses o años después del transplante y su etiología o se conoce con exactitud.
1)-CLONACION: procedimiento científico que consiste en tomar el material genético de un organismo para obtener otro idéntico denominado clon.
-CELULAS MADRE: son las células básicas de nuestro organismo, de las cuales se derivan todas las estructuras.
-TIPOS DE CELULAS MADRE:
1. totipotenciales: tienen la capacidad ded obtener individuos completos. Son capaces de producir tejidos ebrionarios y extraembrionarios.
2. pluripotenciales: no tienen la capacidad de obtener individuos completos, pero pueden formarse todos los tejidos.
3. multipotenciales: no pueden obtener individuos completos pero tienen la capacidad de obtener células del mismo tejido.
-TIPOS DE CLONACION SEGUN EL METODO:
1. paraclonación: se toma una célula del ser adulto se extrae el núcleo y se añade ese núcleo a un ovulo al que previamente se le ha vaciado su propio núcleo. El embrión resultante crece en un laboratorio durante unos días hasta el estado de blastocito y luego se implanta en el útero de una hembra. El nuevo ser es gemelo del que recibió el ovulo vaciado. El resultado es individuos casi idénticos entre si pero diferentes de los progenitores que aportaron el núcleo.
2. partición: consiste en dividir un embrión en el estado de una célula en las primeras fases de desarrollo, cada mitad extraída del embrión se introduce en la zona de otro ovulo, o en un cubierta artificial y se implanta. El resultado son individuos prácticamente idénticos entre si, pero diferentes a sus padres.
3. clonación verdadera: transferencia de núcleos de células de individuos ya nacidos a óvulos o zigotos enucleados se originan individuos casi idénticos entre si y muy parecidos al donante.
-PROBLEMAS DE CLONACION:
1. social: se ha promovido un rechazo a los organismos transgénicos puesto que se desconoce la influencia que puede acarrear el cambio genético en ese ser en el medio ambiente y en el consumidor.
2. técnicos: la técnica es todavía demasiado reciente.
3)-ENERGIA NUCLEAR: aquella que se obtiene al aprovechar las reacciones nucleares espontáneas o provocadas por el ser humano,se dan en algunos isótopos de ciertos elementos químicos y se obtiene mediante fisión (reacción nuclear que tiene lugar en el núcleo del átomo que se produce cuando el núcleo se divide en núcleos mas pequeños que liberan energía) o mediante fusión ( proceso en el que dos núcleos atómicos se unen para formar uno de mayor masa atómica. Esta diferencia de masa es liberada en forma de energía). La energía nuclear se emplea para la generación de energía eléctrica para su uso civil mediante la fisión de uranio enriquecido.
-ENRIQUECIMIENTO DE URANIO: proceso al que es sometido el uranio natural para aumentar la proporción de nucleidos. El proceso de enriquecimiento se aplica tras haber separado uranio de las impurezas por medios químicos. Los procedimientos para enriquecer el uranio se basan en propiedades físicas como la diferencia de masa o las diferencias en las energías de las transiciones electrónicas.
-FUNCIONAMIENTO DE UNA CENRAL NUCLEAR:dentro de un reactor nuclear se encuentran las barras de combustible donde la energía nuclear se obtiene por fisión de átomos radiactivos de plutonio y uranio. Esta liberación de calor hace funcionar un circuito de vapor que mueve turbinas y generadores. Mas adelante se trasladará el vapor a presión por unos tubos hasta llegar a las turbinas que están asociadas a un generador. Las turbinas mueven y generan la corriente eléctrica. Esta corriente llega a un transformador y posteriormente al tendido eléctrico. El vapor de agua que movía las turbinas termina en el condensador donde se enfría y vuelve líquida, finalmente el agua llega a un calentador para volver a iniciar el proceso.
-VENTAJAS DE LAS CNETRALES NUCLEARES:
1. obtención masiva de energía.
2, la energía nuclear genera 1/3 de la energía eléctrica que se produce en la UE evitando la inversión de 700 millones de toneladas de CO2 al año.
3. se reduce el consumo de las reservas de combustibles fósiles.
4. la energía nuclear evita los problemas que aparecen cando se queman combustibles fósiles.
5. las reservas de uranio permiten abastecer a la humanidad para cientos de años.
6. la energía nuclear sólo requiere una fuerte inversión al principio.
7. hay muchísimas medidas de seguridad.
-INCONVENIENTES DE LAS CENTRALES NUCLEARES:
1. posibles escapes de radiaciones y productos radiactivos y riesgo de explosión.
2. rechazo social producido por el miedo a una catástrofe.
3. los residuos radiactivos son muy peligrosos durante cientos de años y necesitan una eliminación segura.
4. las costosas medidas de seguridad debido al riesgo de radiactividad.
-DESARROLLO SOSTENIBLE:aquel que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
-PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD:
1. de recolección sostenible.
2. de vaciado sostenible.
3. de emisión sostenible.
4. de capacidad de carga.
5. de prevención.
6. de costes totales.
7. de desarrollo equitativo.
-ENERGIA RENOVABLE: energía que se obtiene de fuentes naturales.
-VENTAJAS DE LA ENERGIA RENOVABLE:
1. son poco contaminantes y apenas producen gases de efecto invernadero.
2. sus reservas no se agotan.
3. disminuye la dependencia del exterior porque se producen cerca de donde se consumen.
4. con las investigaciones se contribuye al desarrollo científico y tecnológico del país.
-INCONVENIENTES DE LA ENERGIA RENOVABLE:
1. son muy caras.
2. no garantizan un suministro estable.
3. tienen un impacto ambiental negativo.
4. cubren aún un porcentaje muy pequeño de la demanda energética total.
-ENERGIA RENOVABLE: aquellas fuentes de energía que se encuentran en la naturaleza en una cantidad limitada o cuya tasa de regeneración es inferior a la del consumo.
-ENERGIA LIMPIA: generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas con el medio ambiente.
-ENERGIA CONTAMINANTE: perjudica al medio ambiente.
-ENERGIA RENOVABLE A LARGO PLAZO:podrían solucionar muchos de los problemas ambientales.
-ENERGIA RENOVABLE A CORTO PLAZO:los costes son muy elevados y tienen que estar funcionando a máxima efectividad.
-TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES:
1. HIDRAULICA: aquella que se obtiene del aprovechamiento de ls energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas.
-VENTAJAS:
1. es renovable.
2. no genera calor ni emisiones contaminantes.
3. es autóctona.
-INCONVENIENTES:
1. altera el normal desenvolvimiento en la vida biológica.
2. las centrales de embalse tienen el problema de la evaporación de agua.
2. BIOMASA: toda sustancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal.
-TIPOS DE BIOMASA:
1. natural: se produce en la naturaleza sin ninguna intervención humana.
2. residual. Son los residuos que se generan en las actividades de agricultura, ganadería, forestales, industria de madera y agroalimentaria.
-VENTAJAS:
1. disminución de las emisiones de CO2.
2. puede provocar un aumento económico en el medio rural.
3. disminuye la dependencia exerna del abastecimiento de combustible.
-INCONVENIENTES:
1. tiene un mayor coste de producción frente a la energía que proviene de los combustibles fósiles.
2. menor rendimiento energético de los combustibles derivados de la biomasa en comparación con los combustibles fósiles.
3. producción estacional.
-SOLAR:fuente de vida y origen de la mayoría de las demás formas de energía de la tierra.
-VENTAJAS:fuente renovable ya que es generada directamente del sol. Los sistemas fotovoltaicos no tienen partes que se muevan, por lo tanto no requieren mantenimiento y sus celdas duran décadas.
-INCONVENIENTES::
1. la técnica de construcción de las obleas es compleja y cara.
-GEOTERMICA: en algunas zonas del planeta cerca de la superficie las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición y por tanto servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
-VENTAJAS:
1. evitaría la dependencia energética del exterior.
2. los residuos que producen son mínimos y ocasionan menor imanto ambiental que los originados por el carbón, petróleo, etc.
-INCONVENIENTES:
1. contaminación de aguas próximas.
2. contaminación térmica.
3. deterioro del paisaje.
4. sólo está disponible en determinados lugares.
-MAREOMOTRIZ::se debe a las fuerzas graitatorias entre la luna, la tierra y el sol, que originan las mareas. Estas diferencias de ltura pueden aprovecharse en lugares estratégicos como golfos y bahías utilizando turbinas hidráulicas.
-VENTAJAS:
1.No se agotan por su explotación y es limpia.
-INVONCENIENTES:
1.El coste económico es muy alto.
2.los lugares son muy específicos.
-EOLICA: es la obtenida del vientos. Es utilizada para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. Es un recurso renovable y limpio pero necesita una corriente de aire para poder funcionar y crear energía.
-VENTAJAS:
1. energía renovable.
2. puede instalarse en lugares no aptos para otros fines.
3. no contribuye al efecto invernadero.
-INCONVENIENTES:
1. grandes extensiones.
2. caros costes.
3. impacto avifauna y sonoro.
-EL CICLO DEL AGUA:la vegetación y los animales traspiran y va a la atmósfera. El agua de los océanos, mares, ríos se evapora y va a la atmósfera, esto forma las nubes que al llover devuelven esta agua en forma de:
1. agua de escorrentía.
2. agua subterránea.
3. agua que es absorbida por plantas y animales.
4. agua que va a los océanos, ríos y mares.
Todas esta agua vuelven a los océanos, mares y ríos y se cierra el ciclo del agua.
-TIPOS DE AGUA:
1. agua dulce: la que tiene un índice de sales disueltas muy bajo de tal manera que el sabor no se aprecia.
2. agua superficial: el agua de la superficie.
3. agua subterránea: el agua infiltrada en el suelo.
4. agua muerta: contiene grandes cantidades de nutrientes y poco oxígeno.
5. agua de manantial: agua muerta circulante que llega a los manantiales.
6. aguas termales: en su recorrido se acerca al manto o a una intrusión volcánica, se calienta y sale a la superficie a altas temperaturas.
7. agua fósil: parte del agua infiltrada queda retenida en un depósito subterráneo llamado acuífero que lleva cerrado muchos siglos.
8. agua potable: aquella que puede ser consumida por los seres humanos y animales con total seguridad de salubridad.
9. aguas negras: cuando se unen todas las aguas grises de una comunidad.
10. aguas residuales: las que han de ser canalizadas hacia un sistema de depuración y así sirven para otra vez.
-DESALADORAS:a través de unos pozos costeros se extrae el agua del mar y transporta por unas tuberías hasta un depósito junto a la desaladora. En el depósito el agua del mar pasa por un proceso para filtrar la arena y otras partículas. Tras el filtrado se trata el agua para ajustar su PH. El agua atraviesa unas membranas que permiten la eliminación de sal. Se le añade minerales, se ajusta su PH y la desinfecta. El agua desalada se conecta por unas tuberías desde la planta con la red de abastecimiento humano y así llega a los usuarios. Los residuos salinos se vierten al mar.
-DEPURADORAS:
(Línea de aguas)
1. pretratamiento: devaste previo de agua mediante unas rejas gruesas y finas ue retienen cuerpos voluminosos. Después se hace un desengrasado y un desarenado del agua mediante unos soplados de aire que permiten recoger la arena y las grasas.
2. tratamiento primario: se añade un flocúlate y un coagúlate para facilitar que las partículas de suciedad se junten y compacten para formar partículas más grandes. Lo que va al fondo son los fangos primarios.
3. tratamiento secundario: se hace una eliminación de materia orgánica, esta se oxida en presencia de bacterias y va hacia un decantador secundario que recoge los fangos secundarios.
4. desinfección: el agua se condiciona para poder ser vertida al mar o usarla para regadío. Sale del decantador secundario y pasa por un canal de coloración para eliminar patógenos y bacterias.
(Línea de fangos)
1. una vez recogidos los fangos primarios y secundarios se realiza un espesamiento para una posterior extracción del agua que quede entre los fangos para que esta pueda ser depurada.
-RIESGO NATURAL:amenaza que suponen en determinadas regiones las lluvias, los vientos, los volcanes y los terremotos.
-RIESGO= peligrosidad x vulnerabilidad x exposición.
-TERREMOTO:movimiento brusco de la tierra causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Se forma cada vez que se parten y deslizan las rocas que forman la capa sólida de la tierra. Se miden con un sismómetro.
-TSUNAMIS:ola o serie de olas que se producen en una masa de agua al ser empujada por una fuerza que la desplaza verticalmente. Se produce por los terremotos o volcanes que mueven la tierra en el fondo del mar.
-VOLCANES:grieta en la corteza terrestre a través de la cual se abren paso los gases y materiales rocosos de fusión propios del interior del planeta. Se producen cuando el material caliente del interior de la tierra asciende y se derrama sobre la corteza. Se miden mediante observatorios.
-INUNDACIONES:son producto de las fuertes lluvias, tormentas tropicales o huracanes que generan un exceso de agua en los ríos que sobrepasa sus límites provocando el desbordamiento y se miden a través de los mapas de riesgo.

Entradas relacionadas: