Cmc
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
3.2 Enfermedades no infecciosas: E. cardiovasculares: Afectan al corazón y a los vasos sanguíneos y su incidencia es mayor en personas adultas y ancianas. •Arterosclerosis: es el engrosamiento de las pardes de las arterias debido al depósito de colesterol, plaquetas y tejido fibroso.El tejido fibroso se puede calcinar y endurecer, lo que da lugar a una pérdida de elasticidad de las arterias. Un trombo es un coágulo sanguíneo que se produce en una arteria o en una vena y da lugar a su obstrucción (trombosis). Cuando el trombo se forma en una vena, se puede liberar y desplazar fácilmente hacia otro punto (embolia). Un aneurisma es un estrechamiento de la pared celular, lo que favorece la dilatación de la arteria, que puede romperse y formar una hemorragia. •Accidentes cerebrovasculares: Interrupción del suministro de sangre al cerebro. •Enfermedades coronarias: El estrechamiento o la obstrucción de las arterias que suministran al miocardio da lugar a la reducción del riego sanguíneo (isquemia cardíaca). Si esta es grave se produce un ataque al corazón o infarto de miocardio. La angina de pecho es una forma más leve de enfermedad coronaria. E. oncológicas: El cáncer se origina como consecuencia de la pérdida del control sobre el proceso de división celular, que es llevado a cabo por algunos genes: Protooncogenes son genes que estimulanla división celular, pero su mutación los transforma en oncogenes, y ello induce a la división celular sin control y a la formación de tumores. Los genes supresores de tumores inhiben la división celular y pueden activar el proceso de muerte celular (apoptosis) cuando las células han sufrido daños irreversibles. ONCOGÉN - HIPERPLASTIA - DISPLASIA - NEOPLASIA - METÁSTASIS E. y transtornos inmunitarios: •Las inmunodeficiencias, congénitas o adquiridas, son graves procesos en los que el sistema inmunitario no desempeña sus funciones. •Procesos de autoinmunidad (esclerosis múltiple, artritis reumatoide, enfermedad de Addison, diabetes del tipo I) •Procesos de hipersensiblidad (alergias, localizadas y leves como la rinitis alérgica o el asma, o muy graves puede producir un shock anafiláctico) E. y desórdenes alimentarios: Un desorden alimentario es una alteración de los hábitos alimentarios que puede tener consecuencias muy negativas para la persona. •Obesidad: aumento de peso corporal debido a la acumulación de grasas. •Diabetes de tipo II: enfermedad crónica cuyo síntoma principal es la hiperglucemia debido a la carencia de insulina. •Anorexia nerviosa: consiste en la pérdida continua del apetito por los alimentos, lo que da lugar a una desnutrición grave que puede producir la muerte. •Bulimia: alternancia de una ingestión excesiva de alimentos con la eliminación de los mismos mediante el vómito provocado. E. hereditarias y congénitas: E. de Huntington, hemofilia, distrofia muscular, síndrome de Down. E. y transtornos mentales: •Esquizofrenia: transtorno de personalidad en el que se pierde el sentido de la realidad y el pensamiento se desorganiza . •Transtornos de ansiedad: estado de preocupación desproporcionada. •Déficit de atención con hiperactividad: conducta impulsiva, actividad excesiva. E. degenerativas y asociadas con el envejecimiento: •Osteoporosis: pérdida de tejido óseo. •Enfermedad de Alzheimer: proceso degenativo de neuronas y tiene como consecuencia la pérdida progresiva de la memoria y otras facultades mentales.