Cmc

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

CMC T.5
SALUD Y ENFERMEDAD
Salud: según la OMS es el estado completo de bienestar físico, mental y social. No solo la ausencia de enfermedad.
Enfermedad: alteración del estado de salud, pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.

Calidad de vida: grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite actuar y sentir la vida de forma positiva.
Esperanza de vida: indicador de calidad de vida.
Enfermedades genéticas: alteraciones en el genoma. El defecto genético es la causa directa de la enfermedad.(hemofilia, síndrome de Down o algunos tipos de diabetes)
Predisposición a padecer enfermedad: el ambiente influye.
Enfermedades congénitas: se manifiestan desde el nacimiento debido a algún trastorno producido durante el embarazo o parto.
AGRESIONES Y RIESGOS PARA LA SALUD
La salud está sometida a una serie de enfermedades, agresiones y riesgos que pueden tener su origen en:
- el ambiente que te rodea.
- el propio organismo (internas)
- los hábitos de vida.
- el entorno sociocultural.
Agresiones ambientales físicas:
- Radiaciones ionizantes: forma de energía que es capaz de modificar la estructura de la materia.
- Ruidos: sonido no deseado que provoca alteraciones en el sueño y en el comportamiento, así como pérdida auditiva.
- Variaciones de temperatura: altas tª, combinadas con exceso de humedad que impide la evaporación del sudor y la refrigeración que esto supone, pueden ser letales. El frío extremo causa lesiones, la mortalidad se incrementa porque otras enfermedad se complican con las tª extremas.
Agresiones ambientales químicas:
- Contaminación del aire: las actividades humanas modifican la composición del aire, añadiendo compuestos que afectan a la salud.
- Contaminación de los alimentos: un alimento está contaminado cuando tiene sustancias extrañas, ingerirlas es nocivo para la salud.
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Son las causadas por microorganismos: bacterias, virus, protozoos y hongos.
Transmisión:
- Por contacto directo.
- Por medio del agua.
- Por medio de los alimentos.
- Por medio de animales.
Desarrollo:
1 Infección
2 Periodo de incubación
3 Periodo agudo
4 Periodo de declive
5 Convalecencia
Prevención:
- No tomar agua contaminada.
- Conservar bien los alimentos.
- Hervir la comida preparada.
- Lavar bien frutas, verduras y hortalizas.
- Lavarse las manos.
- Utilizar preservativo.

Entradas relacionadas: