CMMI, Pruebas de Software, Calidad, Riesgos y Modelo GQM: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

CMMI

La implementación de CMMI (Capability Maturity Model Integration) ofrece los siguientes beneficios:

  • Aumento de la productividad.
  • Mejora de la calidad.
  • Mayor satisfacción del cliente.
  • Aumento de la moral de los trabajadores.
  • Mayor rendimiento de la inversión.
  • Disminución del costo de calidad.

Tipos de Pruebas de Software

Las pruebas de software son un componente crítico en el desarrollo de software. Se clasifican en varios tipos, cada uno con un propósito específico:

  • Pruebas unitarias: Se realizan durante la construcción del sistema. Prueban el diseño y el comportamiento de cada uno de los componentes individuales del sistema.
  • Pruebas de integración: También se ejecutan durante la construcción. Verifican la correcta interacción entre los componentes del sistema a través de sus interfaces, asegurando que cumplan con la funcionalidad establecida.
  • Pruebas de sistemas: Se llevan a cabo después de la construcción. Evalúan exhaustivamente el sistema en su conjunto, comprobando su funcionalidad e integridad global, en un entorno lo más similar posible al entorno de producción final.
  • Pruebas de implementación: Se efectúan durante la implementación en el entorno de producción. Comprueban el correcto funcionamiento del sistema en el entorno real.
  • Pruebas de aceptación: Se realizan después de la implementación. Verifican que el sistema cumple con todos los requisitos especificados y permiten a los usuarios dar su aprobación definitiva.
  • Pruebas de regresión: Se ejecutan después de realizar modificaciones. Su objetivo es asegurar que los cambios no hayan introducido errores en otros componentes.

Calidad

La calidad es un concepto clave, tanto desde la perspectiva del cliente como del productor:

  • Calidad del cliente: Se refiere a la búsqueda de productos o servicios de alta calidad que satisfagan sus necesidades y expectativas.
  • Calidad del productor: Implica el esfuerzo por cumplir con esas expectativas y proporcionar productos o servicios de calidad que satisfagan a los clientes.

Riesgos

Los riesgos se pueden clasificar en dos categorías principales:

  • Riesgos positivos: Son aquellos que se asumen de forma consciente con el objetivo de obtener un beneficio.
  • Riesgos negativos: Incluyen:
    • Competencia y mercado.
    • Limitaciones de recursos.
    • Errores y fallos en los requisitos iniciales.

Modelo GQM (Goal/Question/Metric)

GQM es un modelo para la definición de métricas que se basa en la formulación de preguntas relacionadas con el proyecto. Utiliza metas, preguntas y métricas para guiar el proceso de medición. La medición se realiza orientada a un objetivo, que se define en tres niveles:

  • Conceptual: Define el objeto de estudio.
  • Operacional: Utiliza preguntas para especificar los logros de cada objetivo.
  • Cuantitativo: Asocia un conjunto de métricas con cada una de las preguntas.

Entradas relacionadas: