Cobertura Integral de Riesgos en Exportaciones: Tipos de Pólizas y Beneficios
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Situaciones que Ameritan la Formalización del Seguro
- Primera venta a un cliente con historial de pago dudoso.
- Antecedentes de compromisos incumplidos por parte del cliente.
- Inestabilidad política o económica en el país del importador.
- Existencia de una entidad que financia al exportador.
Aspectos Esenciales de un Contrato de Seguro de Exportación
- El contrato se formaliza por escrito en una póliza de seguro.
- Cubre operaciones de exportación de bienes y servicios.
- El asegurador analiza y clasifica el riesgo, especificando las operaciones garantizadas y el importe asegurado.
- El asegurador no cubre el 100% de las pérdidas; la cobertura suele oscilar entre el 80% y el 90%.
- La prima se determina en función de los riesgos cubiertos.
- La compañía aseguradora ofrece servicios adicionales, como el servicio de recobro para el asegurado.
Beneficios para el Exportador al Contar con un Seguro
- Minimiza el riesgo de impago en ventas internacionales.
- Facilita la obtención de ventajas con entidades financieras, como anticipos de derechos de cobro.
- Permite prescindir de provisiones por insolvencia.
- La indemnización en caso de impago evita pérdidas para la empresa.
Obligaciones del Asegurado en un Contrato de Seguro
- Presentar los registros contables y documentales requeridos.
- Colaborar con el asegurador en los procedimientos judiciales.
- Ceder al asegurador el crédito contra el deudor insolvente, una vez recibida la indemnización.
Tipos de Pólizas de Seguro para Exportadores
Seguros para Créditos Circulantes
CESCE indemnizará a la entidad financiera que sufra pérdidas como consecuencia del reembolso de un crédito de prefinanciación a una empresa española proveedora de un proyecto de exportación o internacionalización.
Póliza Individual de Crédito Suministrador
Se utiliza cuando un banco español financia a una empresa exportadora descontando las facturas o efectos comerciales, para beneficiar con vencimiento aplazado.
Póliza de Crédito Comprador
Las entidades financieras se garantizan el reembolso del crédito impagado concedido al comprador extranjero que adquiere bienes y servicios españoles.
Póliza de Ejecución de Avales para Grandes Empresas y PYMES
La entidad financiera emite un aval que asegura el reembolso del crédito impagado.
Póliza de Seguro de Inversiones en el Exterior
Cubre el impago de la financiación facilitada por una empresa española a una filial extranjera cuando realiza inversiones en el exterior.
Póliza de Seguro de Créditos Documentarios, Individual y Abierta
Cubre la confirmación que realiza una entidad financiera de un crédito documentario. Existe una variante: póliza individual.
Seguro de Operaciones de Project Finance
Cubre los riesgos políticos y comerciales de impago por financiación de proyectos que se amortizan con los recursos que ellos generan.
Seguro a Exportadores por Riesgo de Ejecución de Fianzas
Cubre los riesgos del exportador si se ejecuta indebidamente una fianza presentada al importador o al país destino de los bienes y servicios.
Póliza Individual del Crédito Suministrador
Cubre el impago o la resolución injustificada del contrato.
Póliza de Seguro de Obras y Trabajos en el Exterior
Cubre los riesgos de empresas que prestan servicios en otros países, protegiendo la fase de construcción. Los riesgos que cubre incluyen: obras, no repatriación del parque de maquinaria y falta de transferencia a España del fondo de maniobra.
Póliza de Seguro de Inversiones en el Extranjero para Inversores
Cubre los riesgos políticos que corren las empresas españolas que realizan inversiones en empresas de otros países. Estos riesgos se presentan cuando se crea una nueva entidad, se compra una existente o se aumenta la participación en una.
Consideraciones sobre la Indemnización
La indemnización varía según:
- El porcentaje de cobertura.
- El límite y plazo establecidos en la póliza.
- Los costes judiciales, más los gastos de salvamento o recobro anticipados o pagados por el asegurado, previa autorización del asegurador.