Cobertura de la Seguridad Social: Categorías de Trabajadores y Situaciones Especiales de Protección

Enviado por Chiqui y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Ámbito de Aplicación y Categorías Específicas en la Seguridad Social

A continuación, se detallan diversas categorías de personal y trabajadores que poseen regímenes de afiliación o exclusión específicos dentro del sistema de Seguridad Social:

Personal Asimilado o con Régimen Especial

  1. Los conductores de vehículos de turismo al servicio de particulares.
  2. El personal civil no funcionario dependiente de organismos, servicios o entidades del Estado.
  3. El personal civil no funcionario al servicio de organismos y entidades de la Administración Local.
  4. Los laicos o seglares.
  5. Las personas que presten servicios retribuidos en instituciones de carácter benéfico social.
  6. Personal contratado al servicio de notarías, registros de la propiedad y demás oficinas o centros similares.
  7. Los funcionarios en prácticas que aspiren a incorporarse a cuerpos o escalas de funcionarios de alto cargo de la Administración Pública.
  8. Los funcionarios del Estado transferidos a las comunidades autónomas.
  9. Los miembros de las corporaciones locales y los miembros de las juntas generales de los territorios históricos.
  10. Como asimilados a trabajadores por cuenta ajena con exclusiones de la protección por desempleo y Fondo de Garantía Salarial.
  11. Los cargos representativos de los sindicatos constituidos al amparo de la Ley Orgánica de Libertad Sindical.

Inclusiones por Decreto (Propuesta del Ministerio de Empleo y S.S.)

Se incluyen por decreto, a propuesta del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los siguientes grupos:

  • Diputados y senadores de las Cortes Generales.
  • Reclusos que realicen trabajos penitenciarios.
  • El clero.
  • Los deportistas profesionales.
  • Personal investigador en formación.
  • Personas que participen en programas de formación.
  • Prácticas no laborales en empresas o grupos empresariales.
  • Abogados por cuenta ajena.
  • Socios profesionales de las sociedades profesionales.
  • Cuidadores de personas.
  • Funcionarios públicos y otro personal.

Situaciones Específicas que Afectan a la Protección Social

Situaciones de Alta y Exclusión

  1. La situación de desempleo total.
  2. Los casos de excedencia forzosa.
  3. Los trabajadores comprendidos en el campo.
  4. El Gobierno.
  5. Se entenderá sin perjuicio de la obligación de los empresarios de solicitar el alta de sus trabajadores en el Régimen General (R.G.).
  6. Durante las situaciones de huelga y cierre patronal.

Situaciones con Reserva de Puesto o Mantenimiento de Derechos

También se consideran situaciones relevantes para la protección social las siguientes:

  • Desempleo.
  • Excedencia forzosa.
  • Cuidado de familiares con reserva de puesto.
  • Traslado del trabajador por la empresa fuera del territorio nacional.
  • Suscripción de convenio especial en sus diferentes tipos.
  • Los períodos de inactividad entre trabajos de temporada.
  • Períodos de prisión.
  • Aquellos que han prestado servicios en puestos de trabajo que ofrecían riesgos para la salud.

Otros Colectivos y Pensiones Especiales

Se incluyen también las Fuerzas Armadas (reservistas y voluntarios) y las pensiones de trabajadores afectados por el aceite tóxico.

Entradas relacionadas: