Coberturas y Tipos de Seguros de Daños: Incendio, Robo, Transporte y Vehículos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Coberturas y Tipos de Seguros de Daños

En un contrato de seguro de daños, el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado en caso de que sus bienes sufran daños como consecuencia de un siniestro. A continuación, se detallan los principales tipos de seguros de daños:

Seguro de Incendio

El asegurador cubre los daños causados por un incendio en el objeto asegurado. La póliza debe describir detalladamente los objetos asegurados y su ubicación. El deterioro o la destrucción de los bienes fuera del lugar especificado en la póliza *excluye* la indemnización del asegurador.

Seguro contra Robo

El asegurador indemniza los daños derivados de la sustracción ilegítima (robo) de los bienes asegurados por parte de terceros.

Seguro de Transporte Terrestre

El asegurador cubre los daños materiales que puedan sufrir las mercancías transportadas, el medio de transporte u otros objetos asegurados durante el transporte. Puede ser contratado por cualquier persona con interés en la conservación de las mercancías. El seguro puede contratarse por viaje o por un período determinado.

Seguro Obligatorio de Vehículos

Todo propietario de un vehículo a motor con estacionamiento habitual en España está obligado a contratar y mantener en vigor un seguro por cada vehículo que posea. El incumplimiento de esta obligación conlleva la prohibición de circular por el territorio nacional. Esta obligatoriedad se deriva de la *responsabilidad civil* en la que incurre todo conductor por los daños causados a personas o bienes durante la conducción. La cuantía de las indemnizaciones por daños a personas se fijará según la ley. En caso de daños materiales, la cuantía será de hasta 15 millones de euros por siniestro.

Seguros Combinados o Multirriesgo

Los seguros multirriesgo son pólizas que combinan coberturas de diferentes tipos de seguros. Son productos diseñados para adaptarse a las necesidades específicas del consumidor. Por ejemplo, una persona puede asegurar su casa contra incendios, robos, daños a terceros, etc., uniendo todos estos riesgos en una sola póliza. El concepto de póliza multirriesgo ha facilitado la comercialización de seguros, permitiendo la creación de productos a medida para los clientes. Algunos de los seguros multirriesgo más comunes son:

  • Multirriesgo de hogar
  • Multirriesgo de comunidades
  • Multirriesgo de comercio
  • Multirriesgo de oficinas
  • Multirriesgo de embarcaciones de recreo
  • Multirriesgo de colegios
  • Multirriesgo de industrias

El objetivo principal del seguro multirriesgo de hogar es cubrir las necesidades de protección de todo tipo de viviendas. Se definen dos conceptos clave:

  • Contenido: Mobiliario y objetos personales que el asegurado tiene dentro de la vivienda.
  • Continente: El edificio en sí, es decir, el conjunto de elementos constructivos de la vivienda y sus anexos.

Entradas relacionadas: